Noticias

miércoles 13 de julio de 2011

Camino a Guadalajara 2011

En ‘bici’ la meta es el podio

Ariel B. Coya y Harold Iglesias Manresa
arielbcoya@granma.cip.cu y harold.iglesias@granma.cip.cu

Desde que en Cali’71 lograse su primera medalla, el ciclismo cubano no ha faltado jamás al podio de los Juegos Panamericanos y tras aquel oro por equipos de Aldo Arencibia, Roberto Menéndez, Galio Albelo y Pedro Rodríguez, ha acumulado un total de 57 metales (15-20-22) que lo ubican en el cuarto escaño histórico por naciones.

Yoanka González buscará su tercer título.

No es fortuito entonces que sus 18 pedalistas clasificados para Guadalajara calienten los motores en los IV Juegos del ALBA. A la capital de Jalisco todos irán por preseas, si bien allí les espera una dura batalla con México, Estados Unidos, Colombia, Canadá y Venezuela como principales rivales.

La meta —sostiene el comisionado nacional José Peláez— es superar la cosecha de Río de Janeiro’07, que dicho sea de paso fue excelente, con cuatro medallas de oro, una plata y dos bronces. Para hacerse a la idea, además, cabe consignar que desde La Habana’91 el ciclismo se ha mantenido siempre en ese entorno de entre siete y nueve preseas.

¿Dónde residen sus mayores opciones? Pues en la pista, con la prometedora Marlies Mejías en el omnium, el trío de la persecución por equipos (f), y Lisandra Guerra en la velocidad y el keirin; aunque igual en la ruta yace escondido el oro como demuestran los títulos de Yoanka y Yumari González en las dos ediciones precedentes.

Yumari, de hecho, es ahora el "arma secreta", tras retornar al sillín a finales de abril pasado; mientras a Yoanka la azuza la motivación de levantar su tercer título para confirmarse como la ciclista más laureada en estas citas, donde ya cosecha 2-3-2, por delante de la veterana canadiense Clara Hughes (1-3-3).

En Guadalajara, para más color, Lizardo Benítez y Vicente Sanabria protagonizarán el debut de Cuba en el mountain bike. Quizá puede que no ganen, pero igual pasarán a la historia como dos pioneros.

ECOS DESDE JALISCO

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) trabaja para atender a quienes asistan a los Panamericanos de Guadalajara, con un riguroso programa que abarca, entre otras acciones, el traslado de pacientes a población abierta, la atención médica y el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica, explicó el director de Salud Pública de la SSJ, Mario Márquez Amescua... Tan solo en el mes de octubre, se esperan tres millones de visitantes en la ciudad, la mitad de los cuales irá a disfrutar de los Juegos. Para soportar semejante avalancha, la capital jalisciense ha incrementado en un 30 % su infraestructura hotelera, hasta alcanzar las 21 000 habitaciones... Venezuela tiene hasta hoy su cifra récord de 339 atletas clasificados, cuando aún faltan algunos deportes por cerrar. En Río’07, la República Bolivariana participó con 329 deportistas y se ubicó séptima con 70 medallas (12-23-35).

 

 

 

 

 

Equipo de Ediciones Digitales de Granma
Subir