- No Alineados - 2003-02-20

 

Garantizar la paz y revitalizar el NOAL, prioridades en Cumbre de Malasia

REUTERSKUALA LUMPUR, 20 de febrero.— Ante el riesgo de una guerra del Pentágono contra Iraq, los participantes en la reunión preparatoria de la XIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL) coincidieron hoy en la necesidad de garantizar la paz y estabilidad mundiales, informó Prensa Latina.

Al término de un encuentro en el Centro de Comercio de Putra, en esta capital, y bajo el lema Por la revitalización del NOAL, funcionarios de alto rango acordaron defender la continuidad del grupo y crearon un comité para analizar la situación respecto a Iraq.

Ahmad Fuzi Abdul Razak, secretario general de la Cancillería malasia, quien presidió la cita, reveló que su país propuso la adopción de una declaración conjunta para condenar los planes militares de Washington contra Bagdad.

Anunció que ese documento será presentado a los Jefes de Estado y de Gobierno para su aprobación final en la primera sesión de la Cumbre, el lunes venidero.

Los asistentes a la reunión preparatoria coincidieron en la urgencia de fortalecer con nuevas políticas la cooperación económica Sur-Sur y establecieron el Comité Político y el Comité Económico y Social, encabezados por Ecuador y Filipinas, respectivamente.

El canciller malasio, Syed Hamid Albar, inauguró la reunión preparatoria con un llamado a los 114 países miembros a defender la justicia en estos momentos críticos y revitalizar los No Alineados.

"En esta difícil coyuntura histórica mundial en la que enfrentamos muchos desafíos, nuestro Movimiento no puede fallar y defraudar las expectativas de sus pueblos", urgió el titular.

Igualmente destacó que el NOAL debe conservar una voz acorde a las exigencias del actual orden internacional y combatir el predominio de los países poderosos que explotan al llamado Tercer Mundo.

 

- No Alineados - 2003-02-20