Los monarcas juveniles cumplen: de 2-2 Ariel B. Coya Tras quedar seis de sus púgiles entre los cabeza de serie, quiso el sorteo que Cuba dependiera de sus dos figuras más jóvenes durante las primeras fechas del XV Campeonato Mundial de Boxeo, en Milán, y la verdad es que ninguno defraudó. Si el martes el supercompleto Erislandy Savón venció al galés Andrew Jones por RSC en el asalto inicial, la víspera otro monarca del orbe juvenil, el mediano Rey Eduardo Recio se impuso por 15-5 al húngaro Norbert Harcsa, para certificar el segundo triunfo de la Isla en el Fórum Mediolanum de la capital lombarda.
Según el criterio unánime de los jueces, el capitalino, de 18 años, mayoreó a su contrincante desde el comienzo, al saldar el acto de apertura con ventaja de 7-2, que estiró en el intermedio a 13-4, para finalmente limitarse a defenderla en el tercero (2-1) con la elegancia que distingue al pugilismo antillano. Bailando sobre el ring. Que no está mal para empezar, si bien el sábado ya deberá medirse a un rival más exigente como el ruso Artem Chebotarev, victimario ayer del austriaco Oliver Obradovic por 17-1.
Antes, eso sí, le llegará el turno al camagüeyano Yasniel Toledo, quien enfrentará hoy en los 57 kg al brasileño Robson Conceiçao, merecedor del título panamericano disputado hace poco más de un mes en México, donde derrotó por 10-8 al cubano Iván Oñate. Veamos entonces cómo le va. Este miércoles también salió airoso el gallo boricua McJoe Arroyo, bronceado en Chicago07, por 13-3 ante el eslovaco Martin Parlagui. No obstante, en esa categoría Latinoamérica lamentó las bajas del campeón continental y el submonarca de Río de Janeiro07, el mexicano Rey Vargas y el quisqueyano Claudio Marrero, frente al británico Luke Cambell y el chino Yu Gu, en cada caso, por 17-13 y 10-5. E igual cayeron en sus respectivos duelos el hondureño David Ponce y el argentino Alberto Melián. 3 de septiembre de 2009 |
||||
|