|
|
Opinión de Aficionados
Ante todo un saludo a todos los peloteros por el buen papel que vienen desarrollando en este mundial, pero realmente, como se dice en buen cubano, ¿Qué cubano, no sabe de béisbol?. He observado varios juegos del equipo y realmente, aunque tengo plena confianza en la dirección del equipo, y considero que son personas bien experimentadas y profesionales de su trabajo, se hacen cosas que realmente no comparto. Tengo la mejor opinión del SS Navas, lo considero un buen pelotero y con méritos para estar ahí, solo que cuando no se está bien, existen los suplentes, o sino para que los llevamos. Tiene el 60 % de los errores del equipo, su corrin en las bases ha matado rallys de carreras, como frente a Venezuela, corriendo al suicidio con fly corto al leff y tratando de llegar a tercera , ha bateado dos hit, pero su promedio de bateo es muy bajo. Bueno, no quiero emborronar cuartillas, porque como expresé anteriormente, los que dirigen son personas bien preparadas y con resultados, nuevamente Felicitamos ha todos los peloteros por la labor realizada hasta el momento y que no se descuiden, pues aunque hay paises que no tienen tradición, cuando están aqui, tienen, bate, guante, pelota y deseos de ganar. Saludos Quijano, Ciudad de la Habana.
mi alineación?????sencilla: 1. leonys martín cf (para qué llevar a dos primeros bates naturales, si no son utilizados....) 2. michel enríquez 3b 3. yuliesky gourriel 2b (si falla no dudo en poner a olivera de 2do bate y correr la alineación. está bueno ya, que gourriel no es vitalicio) 4. alfredo despaigne lf 5. frederich cepeda bd 6. josé d. abreu 1b 7. yoennys céspedes rf (hay que bajarlo al 7mo pues josé dariel está produciendo mucho más que él) 8. ariel pestano (por qué los periodistas de los medios de comunicación cubanos no hablan de la oportunidad de pestano que aún se mantiene como el 1er día. es verdad que este torneo no es fuerte pero es que pocos jóvenes batean lo que pestano) 9. yorbis borroto (hasta cuando navas. ¿para qué llevar a otro ss? para eso hubieran llevado otro pitcher............) sin más aquí están mis opiniones. claro que quiero que cuba sea campeón, pero quisiera decir algo, a lombillo le han salido bien los cambios, pero.....!!!!!!!es el manager cubano más malo que hemos tenido desde los indios!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!saludos, daniel de villa clara. daniel guemechu alfonso
tiene razon luis , el unico pais que se a tomado en serio este torneo es cuba , nadie trajo equipo de primer nivel a este torneo , cuba era para que ganaran todos estos juegos con holgada diferencia, que no dejara duda de nada , esos peloteritos de otros paises son jovenes con mucho menos experiencia que los de nuestro equipo y los que han jugado profesionales y estan ahi es por que ya estan viejos y nadie los quiere, las principales ligas de beisbol del mundo estan jugando actualmente y sus peloteros no los van a dar a un torneo de tan baja calidad como este, cuba era para que mataran a todos esos equipitos de tan baja calidad Pedro Salgado
Saludos: Opino que Olivera ha rendido y debe estar en la alineación (está bateando para 360 con un doble y un jonrón y 4 boletos recibidos). Leonys batea sólo para 214 y oportunidades ha tenido pues ha abierto como regular 3 juegos y otras veces al bate de sustituto. El segunda base de ese equipo es Olivera y no Yulieski (puede ser designado) que por demás sólo batea para 262. Al igual que la responsabilidad de cuarto bate debe asignársele a Despaigne (batea 457 de average con 6 jonrones y 11 impulsadas). También destacar que en esta segunda etapa sólo 5 bateadores promediaron por encima de 300 de average: Despaigne (391), Nava (368) –cuestionada su inclusión-, Olivera (353) –no ha jugado en los 2 últimos partidos-, Michel (346) y José Dariel (318). Cepeda se ha ponchado demasiado, 9 en total. Escuché hoy el transmisión de TV que Lazo ha trabajado poco pues no se ha necesitado de relevo, ¿por qué no fue el relevista en el partido vs Puerto Rico? ¿Por qué no se trajo a abrir el 8vo episodio hoy frente a Holanda? Ya Yulieski había tirado un gran juego. Se ha alabado la forma de dirigir de Lombillo pero siguen “sembrados” los mismos jugadores aunque no rindan y los resultados de la preparación no han sido nada del otro mundo, recordemos que la calidad de los equipos no son comparables a los de la Olimpiada y el Clásico. Prefiero a Peraza como emergente y no como regular. Confiamos en que CUBA sea Campeón de esta Copa. Alberto
Saludos a todos los buenos aficionados del país, he visto muchos criterios expresados por todos y considero que lo más importante de todo es lograr una batería ofensiva, porque como todos saben las carreras son las que ganan los juegos y hay hombres como Olivera, Yuliesky....que no producen lo que su turno los exige. El equipo tiene en el banco dos primeros bates naturales que son ideales para ese turno pero siguen aferrados a Olivera el cuál no ha producido lo que de él se espera, muy buen pelotero pero no está en su momento. Yuliesky no produce como tercer bate, está más que demostrado, quien en Cuba ha cumplido ese puesto mejor que Cepeda en el último clásico mundial, pero de momento lo ponen de cuarto bate, y dejando el tema Peraza a un lado, podemos remitirnos a las estadísticas y vemos que Cepeda solo tiene 3 impulsadas cumpliendo la función de cuarto bate... Despaigne como principal empujador con 6 en la primera fase debería serlo en ausencia de quién es el cuarto bate natural que es PERAZA y lo escribo en mayúscula para resaltar que cuál hubiera sido el destino de Cuba sin los dos oportunos jonrones del gordo en los momentos donde nadie se echaba el equipo encima y siguen prescindiendo de un Hércules con el madero en mano.. que motivación tiene Peraza ninguna, o acaso no vieron después del HR lo poco amigable que estaba cuando saludo en el banco, están acabando con su carrera deportiva y nadie ve eso... lo tienen cerrado de una forma injusta, porque si hacen cambios cuando el juego está holgado no le dan oportunidad, claro no quieren tener el compromiso de darle oportunidad, porque después que hacemos con él. Solo dicen es el clásico emergente pero si hubiera estado en la alineación regular Cuba no hubiera sufrido tanto, porque su HR le hubiera dado ventaja temprano... Lo traen cuando el juego está casi perdido, y el día que falle que será del equipo... todos dirán que malo es ese gordo no sirve....Los periodistas deben dar opiniones objetivas y no estar tapando constantemente los errores que se cometen la afición exige un periodismo objetivo que exprese la realidad, no sigan tapando agujeros, para después cuando se pierda el torneo arremeter contra la dirección del equipo, por qué esperar si con sus opiniones pueden ayudar a trazar determinada estrategia, porque son conocedores del buen béisbol, porque han vivido de cerca muchas generaciones de peloteros.
Héctor ha expresado más de una vez que con Lombillo el que rinda es el
que juega, el caso de Borrero, y ya no habla nada mas... no menciona a
Peraza, no menciona a un peloterazo como Duvergel que lo tienen sumido
al banco como aquel que está sancionado, no todos pueden hacer lo que ha
hecho Peraza que por pura casualidad ha respondido en dos momentos
difíciles, quién en la historia del béisbol cubano lo ha hecho... El
pitcheo no es lo preocupante no ha sido el punto débil en las anteriores
derrotas una vez más el respeto de toda la afición para el astro Pedro
Luis Lazo, cuando suena ese nombre todo está dicho.....Gracias por su
tiempo.... En mucho casos estoy en desacuerdo con todo lo expresado en los comentarios, que lastima que nuestros queridos periodistas que lideran el movimiento de periodismo deportivo en Cuba no lo ven así, o mejor, no quieren verlo y viven de espadas a lo que piensa el pueblo, es increíble como el equipo de béisbol de Cuba lo manejan prácticamente sin la aprobación del pueblo, si señores, porque es un equipo donde se satisface la voluntad de dos o tres y punto. Porque quien no sabe que Michel es el tercera base de Cuba, quien no
sabe que el mejor segunda base de Cuba es Olivera, que tiene que hacer
Peraza para jugar en ese equipo?? ahora bien, me preocupa una marcada
tendencia que estoy viendo, del clásico para acá, y es la falta de
planificación, se supone que lo mejor que una persona sabe hacer, es lo
que mas hace, y he aquí mi sorpresa, como es posible que en los últimos
equipos se ha improvisado con jugadores cumpliendo roles que durante la
serie nacional no lo hacen, ejemplo de ello, es el mítico Yuliesky en
segunda base, Olivera como primer bate existiendo dos primeros bates en
el equipo (y qué dos primeros bates), mis respetos para Cepeda ante él
me quito el sombrero, pero no es el cuarto bate del equipo de CUBA
estando Despaigne y Peraza, es como si cuando saliéramos de la isla se
obviaran las cosas más fundamentales del béisbol, errores tras errores
dan como resultado la insatisfacción de la gente en Cuba, que sigue el
béisbol, insatisfacción que los que gobiernan el béisbol en Cuba le dan
un espaldarazo, toman decisiones prácticamente sin saber la opinión del
público o al menos se hacen los que no lo saben, los cambios en el
equipo de Cuba están claros, se ven a simple vista no hay que ir muy
lejos, ni pasar por la universidad, y mientras no se haga y diga lo que
hay que decir y hacer seguiremos perdiendo calidad. Solo me queda decir
que ojala cuando despertemos de este letargo, no sea demasiado tarde
ojala mi equipo no se vuelva un mazo de intereses personales es lo único
que pido .... El gran problema del equipo y que viene siendo una reiteración es la pobre ofensiva que ha mostrado en este torneo y que viene dándose hace algún tiempo en los torneos internacionales de primer nivel, coincido en que los equipos asiáticos y el norteño no trajeron algo del otro mundo, los europeos ni de que hablar pero tenemos que ver que sucede, algo pasa o los métodos hay que cambiarlos o la técnica hay que mejorarla. Cuando usted se pone analizar el promedio de carreras que hacen otros
equipos a los débiles y lo que esta haciendo el team Cuba da rabia, el
equipo fuerte debe demostrar ante todos por qué es fuerte si no que nos
olvidemos de la Copa aún y cuando los equipos participantes no sean de
primer nivel sus jugadores.
Saludos Si continuamos cometiendo errores el béisbol no saldrá de la crisis
profunda en la que esta inmerso, muestra de ello son los resultados ante
equipos europeos en esta copa, mi criterio que como señale es de todo el
pueblo en su mayoría
|