|
Siete segundos para realizar un sueño Alfonso Nacianceno, enviado especial LONDRES.— A siete segundos de que terminara el combate, perdiendo 0-1 en el tercer periodo, el cubano Liván López levantó en peso al azerí Jabrayil Hasanov y con un medio suppley lo pegó al colchón para ganar bronce en los 66 kg de la lucha libre. Teníamos que jugárnosla con esa acción en la conclusión del pleito. Hasanov es un hombre muy técnico, medallista mundial y era preciso llevarlo a la posición concebida por nosotros para rematarlo, dijo el entrenador Julio Mendieta, antes de que López llegara a la zona mixta de la prensa. Minutos después un grupo de periodistas abordó al triunfador. "Me sobrepuse al cansancio, estaba convencido de que nada se acababa hasta el último segundo. Había perdido un punto muy valioso, porque me caí y no me recuperé, pero antes de que pitaran, él me puso la mano encima y le apliqué mi técnica preferida. Este es un premio importante, pues enfrenté un organigrama muy fuerte", explicó. Un periodista dominicano, que no se perdió ni un segundo las declaraciones del vencedor, le preguntó: ¿a quién le dedicas esta medalla? "Al Comandante en Jefe, que mañana es su cumpleaños, a mi mamá, a mi padre, a mis amigos y al pueblo de Cuba. A todos les mando un beso muy grande". López (66 kg) abrió su labor venciendo nada menos que al iraní titular mundial, Kermani Taghavi, 2-1 (1-0, 0-1, 5-0). Sin embargo, encontró en octavos de finales al japonés Tatsuhiro Yonemitsu, medallista plateado del pasado Mundial de Estambul y líder de la Copa universal de este año, en Bakú, quien lo superó, no obstante, como el nipón continuó avanzando en el organigrama, haló al cubano hasta el repechaje, donde efectuó dos combates para llegar a la medalla. Así la lucha libre mejora su actuación de Beijing, de donde regresó a casa sin preseas. Ahora, sumada la actuación de la greco con el oro de Mijaín, surge una agradable coincidencia: dos medallas¼ dos López. Mientras, el representante nuestro en los 96 kg, Javier Cortina, bronce en el Panamericano del deporte en Colorado Spring este año, quedó bye en la apertura de la jornada, después de lo cual tuvo una actuación efímera al caer ante el canadiense Khetag Pliev, tercero en Guadalajara 2011, en pleito que iba empatado a dos, pero el norteño hizo la última acción. En esta división, el norteamericano Jacob Varner, bronce del orbe 2011, dispuso de Pliev (2-0) y continuó su paso hasta llegar a la corona, luego de dejar en el camino, por igual pizarra, al georgiano George Gogshelidze, el tercer hombre de los Juegos de Beijing 2008.
12 de agosto de 2012 |
||