Finales de voli: ¿Samba, polska o country?

Alfonso Nacianceno, enviado especial

LONDRES.—Tres finales olímpicas consecutivas. Se dice rápido y fácil, pero no se antoja nada sencillo comparecer en busca de la gloria bajo los cinco aros tan asiduamente. Por ello, la empresa de Brasil en el voleibol masculino toma ribetes destacados al conseguir el pase a la discusión del cetro en esta cosmopolita ciudad.

Los brasileños festejaron con autoridad su victoria. FOTO: DAYLIFE

Los dirigidos por Bernardo Rezende arrollaron a Italia, que dejó el alma en la cancha tras eliminar a Estados Unidos, campeón de Beijing. Al parecer, tal esfuerzo dejó sin reservas a los transalpinos para afrontar el vendaval ofensivo de los sudamericanos, superiores 3-0 con parciales de 25-21, 25-12 y 25-21. Solo el zurdo Cristian Zavani —15 unidades— logró quebrar el muro de contención de los auriverdes, que tuvieron en Murilo Endres (15) y Wallace de Souza (12) sus bazas en ataque.

Por su parte, Rusia, apoyada en un magistral Maxim Mikhaylov (25 rayas), superó 3-1 (25-21, 25-15, 23-25, 25-23) a Bulgaria y aseguró su cuarta medalla consecutiva en citas estivales.

Servicio demoledor (8 aces) y bloqueo efectivo fueron las claves del accionar de los europeos, por primera vez en una final desde Sydney 2000. Ahora buscarán ceñirse la corona, esquiva desde 1980, cuando aún competían como Unión Soviética.

LÍDERES SIN DISCUSIÓN

Esta historia tiene sus antecedentes. La misma final de los pasados Juegos Olímpicos de Beijing 2008; repetida en julio de este año durante el Grand Prix, la veremos hoy cuando Estados Unidos halle net por medio a Brasil en la disputa del oro en el voli para damas.

Resulta que las norteamericanas, una selección acoplada desde el pasado ciclo, le dieron la batuta a sus estelares, Destinee Hooker (autora de 24 puntos en semis contra Sudcorea) y Foluke Akinradewo (12), quienes arreciaron en el ataque para apuntalar una estupenda faena colectiva que comprendió tan solo 13 errores en la búsqueda del boleto a la discusión del cetro.

La capitana Lindsey Berg, Logan Tom y la veteranísima Danielle Scott-Arruda son otras de armas tomar, aunque el oro bajo los cinco aros les ha sido esquivo: además del fracaso contra Brasil cuatro años atrás, perdieron la corona contra China en Los Ángeles 1984, desde que el voli femenino debutó en Tokio 1964. En cambio, Brasil es Brasil. Máximas medallistas de los Grand Prix (8 oros, 4 platas y 1 bronce) en veinte ediciones y actuales monarcas, las chicas de José Roberto Guimaraes —hombre sencillo quien gusta de intercambiar opiniones con la prensa— han marcado una época plagada de éxitos.

Sus principales cartas en el inminente epílogo londinense frente a las norteñas serán dos auténticos “misiles”: la capitana Fabiana Claudino y Sheila Castro, dueñas de 13 tantos en semis, cuando “martillaron” a Japón, sin apenas equivocaciones (7).

11 de agosto de 2012

 SubirSubir