Resurrección un mes después de la Liga

Alfonso Nacianceno, enviado especial

LONDRES.—Cambiantes y sorpresivas, así transcurrieron las eliminatorias y cuartos de finales del voleibol masculino de estos Juegos Olímpicos, que hoy entra en semifinales.

Comencemos por lo que aquí —y en cualquier parte—fue considerada la mayor sorpresa de la lid: la eliminación de la escuadra de Estados Unidos, que aterrizó en esta cosmopolita ciudad con la nómina estelar, liderada por su capitán y oro de Beijing 2008, Clayton Stanley, junto a otros protagonistas de aquella epopeya como David Lee, William Priddy y el líbero Richard Lambourne, activos en todos los partidos.

Después de transitar abordados por una sola calamidad en las eliminatorias, al perder 2-3 a manos de Rusia, los norteños respiraron profundo para terminar esa etapa al frente del grupo B (4-1-13 puntos), por encima de los auriverdes (4-1-11), vencedores de Rusia 3-0.

Repuestos del sofocón, les sobrevino el infarto en los cuartos de finales. Nada menos que Italia –-selección que cubrió la ruta preliminar animada por tres triunfos y dos reveses a manos de Polonia y Bulgaria— ahora se apareció para aguarles la fiesta a los alumnos de Alan Knipe, no solo dejándolos fuera de las semifinales, sino que los blanquearon 28-26, 25-20, 25-20.

Polonia fue otra que pasó a peor vida. Ganó la Liga Mundial de este año y aquí también quedó liquidada de las semifinales, por el certero dardo que le clavaron los rusos, 3-0 (25-17, 25-23, 25-21). Los polacos habían tenido sus más y sus menos al perder 1-3 ante Bulgaria y el desconocido Australia, pero aun así avanzaron segundos en su grupo preliminar (3-2-9).

Ratifican su clase para los encuentros de hoy, Bulgaria-Brasil, Rusia-Italia, apuntando a las preseas. Los ganadores disputarán el oro el próximo domingo y los perdedores irán por el bronce.

Conclusión: ninguna de las tres selecciones que un mes atrás ocuparon los lugares cimeros en la Liga Mundial, Polonia, Estados Unidos y Cuba (no clasificó), saldrán al Earls Court londinense.

Por supuesto, recordamos a manera de añoranza que los antillanos —quienes con su elenco joven dieron muestra de sus cualidades en la final “liguera” de Sofía— perdieron en el Preolímpico de Berlín, 2-3 a manos de los anfitriones y, por esa historia repetida en dos ciclos consecutivos, están ausentes en esta ciudad.

El podio lo ocuparán los desplazados de la capital búlgara: precisamente los balcánicos (cuartos), Brasil (sexto), Rusia, ocupante de la octava plaza en la urbe de las rosas, e Italia, oncena en esa porfía. La discusión de las medallas el próximo domingo bien pudiera definirse en una palabra: resurrección.

Mientras, entre las damas Brasil defenderá su reinado ante Estados Unidos, luego de barrer a Japón (25-18, 25-15, 25-18), en tanto las norteñas repetían la dosis a Sudcorea 25-20, 25-22, 25-22.

10 de agosto de 2012

 SubirSubir