|
Yarelys, a un palmo del podio Ariel B. Coya, enviado especial
Cuarta, en una lid formidable en la que respondió, firme, con 66.38, para ponerse segunda, luego de que la campeona mundial en Daegu, la china Yanfeng Li, comenzara a dinamitar la competencia con un 67.22 en su segunda oportunidad, tras un nulo. Pero la croata Sandra Perkovic mandó a volar el disco hasta los 68.11 que luego estiraría en un metro exacto para superarse a sí misma con un nuevo récord nacional y superar a todas las competidoras. En tanto, la rusa Darya Pishchalnikova, líder del ranking de la temporada, confirmó su buen momento con un 67.56 que tumbó a la china Li a la tercera plaza. "Pensé que me iba a ir mejor, porque competí bien, estable en torno a los 64-65 metros, que es lo que hago siempre. Pero sabía que si se tiraba más de 67 iba a ser difícil. El nivel de las competencia ha sido muy alto, ellas lo hicieron mejor y merecían ganar las medallas", afirmó después la vueltabajera, poco antes de que los británicos Jessica Ennis (, Greg Rutherford y Mohamed Farah desataran la euforia del público en el Estadio Olímpico, al coronarse cada uno sensacionalmente en el heptalón, el salto largo y los 10 mil metros. Mientras, la jornada deparó, además, el primer duelo de la velocidad entre Jamaica y Estados Unidos, en el que Shelly Ann Fraser (10.75) repitió el titulo de Beijing para la pequeña isla caribeña en una final de fotofinish en los 100 metros, por delante de la norteamericana Carmelita Jeter (10.78) y su compatriota Verónica Campbell (10.81). Por Jamaica también Usain Bolt, Yohan Blake y Asafa Powell avanzaron sin mucho esfuerzo a las semifinales del hectómetro masculino, y el sudafricano Oscar Pistorius, amputado de ambas piernas, pasó igualmente a esa instancia en los 400 metros lisos, con su mejor marca del año (45.04). La cubana Yarisley Silva quedó como única esperanza latinoamericana para desafiar a la zarina rusa Yelena Isinbayeva en el salto con pértiga (f), luego de una clasificación en la que todas las finalistas se empinaron hasta los 4.55 metros —por debajo de los 4.60 exigidos— y la brasileña campeona mundial Fabiana Murer resultó eliminada. Y en las vallas largas, los dos cubanos quedaron fuera de la final, aunque Omar Cisneros hizo su mejor marca de la temporada (48.23), superando el crono con que el jamaicano Leford Green (48.61) dominó la tercera manga, en un heat durísimo que encabezaron los dos grandes favoritos: el boricua Javier Culson (47.93) y el estadounidense Angelo Taylor (47.95).
4 de agosto de 2012 |
||