|
Algunos hitos de la arrancada Alfonso Nacianceno, enviado especial LONDRES.—Temprano en la mañana las “tropas” de deportistas se dislocan hacia las instalaciones, inspirados no solo por las preseas a las que aspiran o hayan ganado ya, sino también porque las predicciones de lluvia y frío disminuyeron para beneplácito de los participantes.
Las 24 horas del día son pocas para vivir y relatar las muchas nuevas historias, y siempre las habrá que marcan los calendarios, como la noche en que el Tiburón de Baltimore, Michael Phelps, recibiera la felicitación de la reina de la gimnástica, tras llegar a 19 medallas en Juegos Olímpicos. A sus 77 años, Larissa Latynina (Ucrania, diciembre de 1934), disfrutó en el Centro Acuático del relevo de 4X200 libre, donde Phelps rebasó la cifra de 18 preseas (9-5-4) impuesta por ella hace 48 años, en escenarios de Melbourne 1956, Roma 1960 y Tokio 1964, hasta retirarse en los Mundiales de Dormund 1966, a los 31 años. “Lo vi con mucha calma, es un deportista dotado y talentoso… ya era hora de que mi récord se renovara, aunque no creo que una mujer logre alcanzarlo en largo tiempo”, exclamó Latynina. Contando el comienzo anticipado del fútbol y la equitación, el 25 de julio, ha transcurrido algo más de una semana pletórica de hitos, como la cerrada lucha que mantiene a China delante de Estados Unidos en el medallero, desafiando con pesistas, gimnastas y nadadores como Ye Shiwen y Yan Sun la supremacía norteña en las albercas, quebrada también por las brazadas doradas del sudafricano Chad le Clos, en los 200 m mariposa, el relevo australiano 4X100 libres o las primacías francesas de Camille Muffat, el relevo 4X100, y su tritón Yannick Agnel en varias pruebas. No pretendemos citar cada hazaña, mas la natación ha sido la máxima atracción en el amanecer de esta fiesta, cuando a los cubanos nos enorgullece la entrega y sencillez de jóvenes a la manera de los judocas Yanet Bermoy y Asley González, el pesista Iván Cámbar, medallistas de plata y bronce; el librista Hanser García, los clavadistas Guerra- Aguirre, los boxeadores, remeros, el arquero Juan C. Stevens, los tiradores, el ciclista Arnold Alcolea; Andy Pereira en el tenis de mesa, todos sobre la arena competitiva enfocados en un ideal: representar con dignidad a la Patria. Y seguramente así será en los días porvenir. 3 de agosto de 2012 |
||