|
Toledo, por la puerta ancha Ariel B. Coya, enviado especial LONDRES.—Nada hay mejor que el triunfo para curar una derrota, y a eso se dedicó el subcampeón mundial Yasnier Toledo (60 kg) para reencauzar a la escuadra cubana de boxeo en el camino hacia el podio de estos Juegos Olímpicos.
Tras el cerrado revés que sufrió antenoche el supercompleto guantanamero Erislandy Savón ante el anfitrión Anthony Joshua, submonarca del orbe, el ligero camagüeyano no tuvo reparos para imponerse 14-10 en su debut al chino Quiang Liu, en un combate en el que poco a poco, pero seguro, supo ir “raspando” la ventaja definitiva: 3-2 en el primer asalto, 4-3 en el intermedio, y 7-5 en el tercero y último. “Estuve mejor en el tercer asalto, cuando utilicé más los ganchos, porque es un rival difícil que se movía bien y agarraba mucho. Pero la preparación para esta competencia me ayudó a sacar el triunfo”, comentaría poco después de la pelea el púgil agramontino, quien de esta forma avanzó a la fase de cuartos de final, luego de quedar sembrado en primera ronda. Allí buscará asegurar una medalla de bronce el próximo lunes frente al kazajo Gani Zhailauov, un adversario al que ya superó el año pasado en las semifinales del campeonato del orbe y que ahora venció 16-8 al indio Bhagwan Jai. “Aquí todos son peligrosos, pero quien en realidad me preocupa es (el ucraniano Vasyl) Lomachenko”, confesó en alusión a un eventual duelo en semis contra el monarca defensor de Beijing y bicampeón mundial, aunque espera cobrarse la revancha de Bakú, pues “es bueno pelear con los mejores para medir cómo vas escalando en tu carrera deportiva”. Así que todo parece indicar que sí, su deseo se verá cumplido, si no ocurre ninguna sorpresa el próximo lunes, pues el ucraniano liquidó 15-3 al dominicano Wellington Arias y cruzará golpes entonces con el puertorriqueño Félix Verdejo, verdugo por 16-7 del tunecino Ahmed Mejri. El duelo está concertado. AIBA SANCIONA A DOS ÁRBITROS Hablando sobre polémicas arbitrales, por cierto, la Asociacion Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) decidió tomar cartas en el asunto. Envió a casa al árbitro de Turkmenistán, Ishanguly Meretnyyazov, por su mal trabajo, al no detener en el tercer asalto la pelea entre el japonés Satoshi Shimizu y el azerí Magomed Abdulhamidov, pese a que este último cayó al suelo en cinco ocasiones. En tanto, el alemán Frank Scharmach recibió una suspensión de cinco días en la competencia por su pésimo trabajo en el pleito del cubano José Ángel Larduet y el iraní Ali Mazaheri en los 91 kg, en el que consternó al equipo iraní y gran parte del público cuando descalificó al púgil persa tras aplicarle tres rápidas advertencias por supuestamente agarrar al santiaguero. 3 de agosto de 2012 |
||