|
Deportes colectivos en su cruzada olímpica... Antes del comienzo de estos Juegos Olímpicos, muchas expectativas rondaban los deportes colectivos. Ya algunas notas, como la ausencia de Argentina, doble monarca del fútbol masculino en Atenas y Beijing, presagiaban certámenes fortísimos. Justamente, tras la sonada eliminación del once español, un mayor número de miradas giraron hacia las disciplinas de conjunto. Si una ha repartido sus fuerzas entre la elite, este cuatrienio es el voleibol. A pesar de esta cuestión, los varones de Polonia, tras su reciente éxito en la Liga Mundial, Estados Unidos, Brasil y Rusia, oro, plata y bronce del gigante asiático por ese orden, siguen pintando como serios aspirantes a medallas, selecto escuadrón al que se suma Bulgaria. Ninguno de esos elencos defraudó en su presentación inicial, como tampoco lo hicieron los albicelestes, verdugos de Australia, pero que tendrán su verdadera prueba de fuego hoy ante los polacos. Repiten entre las mujeres estadounidenses y brasileñas (protagonizaron el partido decisivo hace cuatro años con desquite para las auriverdes), independientemente del revés sufrido ante las norteñas ahora, y rusas. Las chicas del imperio del sol naciente completan un tándem vanguardista, en el que también pudieran colarse italianas y sudcoreanas. ENTRE ENCESTES… Versatilidad de sistemas, capacidad encestadora envidiable y enorme poderío físico son los argumentos de ambos elencos de baloncesto estadounidenses. ¿Causas de su favoritismo? El quinteto masculino ostenta 13 cetros, una plata y dos bronces desde la primera incursión en Berlín 1936. Solo la antigua Unión Soviética, Yugoslavia y Argentina han podido subirse a lo más alto del podio. Mientras, sus muchachas no se quedan rezagadas: seis coronas (las cuatro últimas de forma consecutiva), un subtítulo y un tercer lugar en ocho comparecencias desde Montreal 1976. Ahora, junto a ellas se afilan los dientes Rusia, Turquía, Francia y China. De ese cuarteto, solo las exsoviéticas conocen el sabor del oro. (SE) 31 de julio de 2012 |
||