Delegación cubana goza de excelente salud

Lo aseguró el doctor Pavel Pino, director médico de la comitiva. Garantizada la relación trabajo-descanso. Controles de la Agencia Mundial Antidopaje hallan limpios a nuestros deportistas

Alfonso Nacianceno, enviado especial

LONDRES.—Los deportistas cubanos que participarán desde el próximo día 27 en los Juegos Olímpicos gozan de excelente salud, así lo aseguró a Granma el doctor Pavel Pino, director médico de la delegación, durante un encuentro en la Villa.

¿Qué medidas han tomado en el aspecto médico?

Cuidamos que los muchachos cumplan las orientaciones higiénico- dietéticas. Atendiendo a los cambios bruscos de temperatura y a la lluvia, les recomendamos mantenerse abrigados. También prevenimos las transgresiones alimentarias debido al cambio de horario.

Todos nuestros deportistas están aptos para competir, afirma Pavel Pino. FOTO: MARCELINO VÁZQUEZ, enviado especial

¿Cómo está la alimentación?

Es balanceada, de calidad, pero aun así todos nuestros atletas consumen recuperantes y otros productos que siempre ayudan. Trajimos a cuatro fisioterapeutas, igual cantidad de médicos y dos sicólogos, quienes diariamente atienden cualquier situación de salud que se pueda presentar. Todos los cubanos están aptos para competir tanto desde el punto de vista físico como mental.

Hábleme de la motivación

Existen muy buena motivación y disposición para batallar, los atletas se ven concentrados en sus entrenamientos, deseosos de entrar en la competencia. Aquí en la Villa hay un ambiente de fraternidad, incluso, disfrutamos de un servicio de llamadas telefónicas gratis que permite comunicarse con los familiares en Cuba.

En aras de esa concentración, ¿de qué manera se cumple la relación trabajo-descanso?

Como medida profiláctica velamos porque, aun cuando algunos deportistas trajeron sus laptop para conectarse a Internet, no permanezcan despiertos hasta altas horas de la noche. Hay tiempo para todo y los jefes de los colectivos técnicos cuidan ese descanso necesario para la recuperación tras las cargas del entrenamiento diario.

A estos Juegos Olímpicos han llegado jóvenes que atravesaron un proceso de clasificación en distintos torneos y tienen metas definidas sobre cuál ha de ser su papel.

¿Mantiene el equipo médico cubano alguna relación con el existente en esta Villa?

Existe un policlínico competente, incluso, ofrece servicio oftalmológico, traumatológico, posee también una sala de rehabilitación dotada de una piscina de hidroterapia que es muy beneficiosa. La relación funciona bien, al punto de suministrarnos algún medicamento si no lo poseemos.

Hasta el momento nos han hecho aquí cinco controles por la Agencia Mundial Antidopaje y no tuvimos problema, pues cada uno de nuestros deportistas aprobaron dos test realizados por el Laboratorio Antidoping allá en La Habana.

 

 

25 de julio de 2012

 SubirSubir