Dojang olímpico (I)

Fructífera estancia en La Loma

Yoel Tejeda Pérez

Las tres promesas olímpicas del taekwondo cubano de cara a los cercanos Juegos de Londres —Nidia Muñoz, Glenhis Hernández y Robelis Despaigne— regresaron este domingo a nuestro país tras concluir una base de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) La Loma, de San Luis Potosí, México.

La capitalina Glenhis Hernández, nuestra esperanza olímpica en más de 67 kg.

El pasado 1ro. de julio la comitiva viajó a esa moderna instalación, ubicada a 1 950 metros sobre el nivel del mar, donde los atletas realizaron un rápido y meticuloso proceso de adaptación a la altura para luego iniciar sus tres sesiones diarias de entrenamiento. En el caso del trío que nos representará en Londres, los entrenadores trabajaron en las mañanas con diferentes tácticas de combate individualizadas y a lo largo de estas dos semanas organizaron tres sparrings específicos para cada uno.

"Entrenar en el CAR La Loma resultó muy beneficioso, sobre todo por la posibilidad de trabajar sistemáticamente con la versión de los petos electrónicos que se usarán en los Juegos Olímpicos. Además, las condiciones para practicar, el alojamiento, la alimentación y el descanso son excelentes. La disposición de trabajo y entrega de los muchachos ha sido muy alta. Hoy nos incorporamos para dos semanas de trabajo en La Habana y topar con nuestros atletas de la preselección nacional antes de viajar a Londres", comentó a Granma el entrenador Ramón Arias.

WTF POR SEGUIR EN JJ.OO.

La Federación Mundial de Taekwondo (WTF, por sus siglas en inglés) anunció que espera una competición justa en los Juegos Olímpicos de Londres, en beneficio del arte marcial coreano para seguir disputándose en próximas ediciones, tras la polémica en torno a las valoraciones de los jueces en los combates.

"Si el taekwondo quiere permanecer en próximas Olimpiadas debe ser justo y entretenido", dijo Choue Chung-Won, presidente de la WTF, establecida en Seúl. Chung-Won agregó que se adoptó un sistema electrónico de puntuación y de repeticiones instantáneas para asegurar la transparencia a la hora de juzgar las peleas. En Londres se instalarán seis cámaras, además de una en el techo. (AFP)

 

 

17 de julio de 2012


SubirSubir