|
Que la música no ahogue el espectáculo ALFONSO NACIANCENO Exactamente un mes antes del inicio de los Juegos Olímpicos, el Comité Organizador del evento declaró este miércoles oficialmente abierto el centro de prensa principal.
Con capacidad para atender a los más de 6 000 periodistas y fotógrafos acreditados, además de ofrecer facilidades a las emisoras de radio y televisión, la instalación, que comenzó a construirse en abril del 2009, posee una sala de conferencias capaz de acomodar a 800 personas. El centro funcionará las 24 horas del día. Precisamente en una rueda de prensa durante la apertura surgió como un tema la posible preocupación de los espectadores porque la música grabada, incluyendo ensordecedoras canciones de rock o la voz de indiscretos presentadores, entorpezcan el disfrute de los distintos eventos por el público. Debbi Jevans, directora de deporte en el Comité Organizador, aclaró que los presentadores trabajarán con el graderío y analizarán la atmósfera reinante, al mismo tiempo que generarán también un ambiente agradable. "Tiene que haber silencio, pero cada deporte es diferente", explicó Jevans. Los anfitriones de la cita olímpica presentaron un concepto audiovisual concebido para los Juegos, con un tema musical oficial compuesto por la banda británica Muse para conectarse con la energía del público y no ahogarla. A favor de ese objetivo tuvieron en cuenta más de 2 000 composiciones musicales, organizadas en cinco categorías, de manera que las más adecuadas acompañen a cada deporte. También se supo que películas especialmente preparadas se mostrarán antes de cada evento en las sedes y gráficas explicarán las reglas básicas, dando a los espectadores una idea general de la disciplina que van a presenciar. Igualmente aclararon que los deportistas solo serán entrevistados una vez que concluyan sus pruebas.
|
||