Contra los campeones

¡Quién lo iba a imaginar!

ALFONSO NACIANCENO
alfonso.gng@granma.cip.cu

Que me digan si alguien esperaba un juego de los cubanos como el de ayer ante el campeón de la Liga y Mundial!

Foto: Getty ImagesMurilo Endres, un auxiliar muy útil también en el recibo.

La realidad en esta finalísima del voli, en Gdansk, Polonia, mostró las ilimitadas posibilidades de estos inspirados jóvenes. Aunque el revés nos tocó a todos hasta la última célula del cuerpo, sentimos el sano orgullo de ver a una selección, con mucho menos pericia que su contrario, combatir hasta el pitazo final.

¿Que pudo triunfar? Es verdad, sin embargo, encaró al mejor conjunto de la última década, animado entre otros por Murilo Endres, el más valioso del Mundial de Italia’10 y bajo el mando de Bernardo Rezende, reconocidos por el gobierno y deporte de Brasil como estrellas en el pasado año. El desenlace, 3-2 (18-25, 21-25, 25-16, 30-28,15-12) lejos de restar mérito, realza los valores del equipo Cuba.

POCOS MESES DESPUÉS...

El 10 de octubre del 2010, en el campeonato del orbe, estos mismos brasileños vencieron 25-22, 25-14, 25-22 en la disputa por el oro a los antillanos, entonces con jugadores que archivaban un cuatrienio de experiencia. Algunos de los que en esa ocasión calentaban el banco de Cuba, en esta temporada asumieron papeles estelares de la noche a la mañana, en comunión con voleibolistas cadetes y juveniles.

Ayer también comprobamos que los conocimientos y el olfato de Rezende no admiten objeción. Al ver anulados a los suyos en los dos set iniciales, empleó con acierto a sus suplentes para reflotar la nave, en parcial que ganaron 25-16. Ante la creciente reacción, lo apropiado para los caribeños en ese tiempo hubiera sido ofrecerles descanso a algunos hombres clave, y devolverlos al terreno frescos en la cuarta manga. Pero, con solo dos cambios a su disposición (Rolando Cepeda por Fernando Hernández y Dariel Albo en lugar de Isbel Mesa), el mentor Orlando Samuels apenas tiene para mover su nómina, como lo hace Brasil.

ASPECTOS POR PULIR

Veamos otros detalles. ¿Por qué la insistencia de dirigirle el servicio a Murilo? Fue él quien cercenó, con su ofensiva, las opciones de triunfo en el partido por el oro en Italia’10. Es un auxiliar muy productivo, y si además no lo atosigan con el saque, pues tendrá las manos libres para entrar más veces cual terremoto a la net. Al igual que los sudamericanos intentaron debilitar a León, y no lo lograron, eso mismo se perseguía contra el estelar auriverde.

Se pierde con frecuencia el servicio tras una acción favorable, ello trucida las posibles rachas. Por ejemplo, Fernando Hernández, muy activo en los dos últimos puntos del primero y segundo sets —con bloqueos y fuertes saques— en el tercero y cuarto parciales alternó servicios eficientes con fallidos en momentos clave, además de que al ataque (más allá de marcar 17 puntos) sigue limitado por la zona cuatro, mientras alcanza mayor éxito desde la dos.

Aun —como aconteció en el tercer tiempo— existen pasajes del juego en los que devuelven el balón muy fácil, y permiten al adversario contraatacar rápido, sin apenas bloqueo. A eso agreguen que los auxiliares cubanos deben de ayudar a los centrales en pos de agrupar la muralla, aunque el pasador Yoandri Díaz en muchas ocasiones tapa la línea y otro compañero cierra la diagonal, elementos que influyeron en la pérdida del cuarto set, cuando se hallaban arriba 23-21.

Anotadores: Wilfredo León, 20; Fernando Hernández, 17; Henry Bell, 16; Osmani Camejo, 11; Isbel Mesa, 7; Yoandri Díaz, 6; Rolando Cepeda, 1. Brasil: Lucas Saatkamp, 20; Murilo Endres, 16; Teo Lopes, 11; Gilberto Godoy, 10; Sidnei dos Santos, Dante Amaral y Leandro Vissotto, 6 y Rodrigo Santana, 4. Errores: Cuba, 30 y Brasil 28.

En otros resultados, Rusia venció a EE.UU., 3-1(29-31, 25-16, 25-21, 25-22); Argentina sobre Italia, 3-1(25-20, 20-25, 25-22, 25-22) y Bulgaria dispuso de Polonia, 3-2 (20-25, 25-23, 25-14, 22-25, 15-13).

Partidos de la segunda jornada: Cuba-Rusia, comenzaba a las 5:00 a.m. hora de nuestro país; EE.UU.-Brasil, Bulgaria-Argentina y Polonia-Italia.

Ir a la página inicial

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Ir arriba