|
Finalísima en Gdansk Polacos: demasiado favorecidos Alfonso Nacianceno Siete de los ocho elencos encartados en la finalísima de la Liga Mundial de Voleibol, que comenzará mañana en Gdansk, Polonia, ocuparon lugares cimeros en las dos últimas ediciones del evento. Lideradas por Brasil —nueve veces campeón del clásico— otras selecciones también brillantes en el último Campeonato Mundial’10 tienen un muy bien ganado prestigio y merecieron un tratamiento más considerado, en atención a la historia que han tejido en el universo de este deporte. Por supuesto, cuando una nación solicita la sede de una final, esa acción siempre va aparejada con algunas ventajas en cuanto a su ubicación, para ayudar a su desempeño e imagen ante su público. Pero, la distribución de los elencos confeccionada esta vez por la Federación Internacional de Voleibol favorece con exageración los intereses de Polonia en el tramo conclusivo de la lid. Salta a la vista la incongruencia de que Brasil, Rusia, Cuba y Estados Unidos coincidan en el grupo F, para una disputa de todos contra todos de donde emergerán dos planteles hacia la semifinal cruzada del sábado y la finalísima al día siguiente. Los auriverdes (30 puntos en eliminatoria), actuales monarcas del certamen y del orbe; Rusia (la mejor con 31 unidades), plata en la Liga 2010; Cuba, cuarta el año pasado y segunda del planeta, y Estados Unidos, octavo en la edición precedente, animarán esa llave, a pesar de que los dos primeros debieron aparecer en distintas zonas por ser los de balances más satisfactorios en la etapa intercontinental. Un dato adicional: Brasil acumula 9 oros, 2 platas y 3 bronces, por (1-5-7) Rusia y Cuba (1-5-2) como máximos triunfadores desde la creación del torneo en 1990. Mientras, en el cuarteto E la más sobresaliente es Argentina, quinta en la Liga’10, ahora con 25 puntos en preliminares; Italia (28) líder del grupo D, sexta en el 2010; Bulgaria (22), séptima en la campaña anterior clasificada segunda por la poule B; y Polonia, desplazada de los ocho primeros lugares en las dos últimas temporadas, quinta en el 2008, y que en esta ocasión dejó fuera a los serbios de la cita de Gdansk, tras concluir tercera en su apartado con 18 puntos. Serbia, bronce en el Mundial’10, plata en las Ligas 2008 y 2009 y bronce 2010, sin duda es una lamentable ausencia. Por lo demás, mañana comienza la finalísima en la Arena Ergo, con los desafíos Argentina-Italia, Polonia-Bulgaria, Cuba-Brasil y Rusia-Estados Unidos. Los antillanos rivalizarán con los rusos el jueves y hallarán net por medio a los norteamericanos al día siguiente. |
||||
|
||||