|
Triunfo devolvió el alma al cuerpo
Alfonso Nacianceno,
enviado especial SUWON, Sudcorea.— Devolvió el alma al cuerpo la victoria 3-1 sobre Sudcorea en la segunda salida al gimnasio techado de aquí, reacción que mostró cómo pueden irse ajustando los elementos del juego en esta Liga Mundial de voleibol.
En las condiciones actuales, los cubanos de mayor experiencia Wilfredo León, Fernando Hernández, Osmani Camejo, Henry Bell, Rolando Cepeda, Yoandri Díaz y el líbero Keibel Gutiérrez tienen que llevar el peso del equipo, con una actitud agresiva y sentido del colectivo, como enseñaron este domingo. Coincidir en el centro del campo y darse ánimo tras cada acción, indicarle a la defensa por dónde viene el rival, alertarla de su posible combinación, alentar a los regulares desde el banco, ese fue el trabajo ausente en el 0-3 inaugural, amén de que los anfitriones brillaron al máximo nivel. Es imperdonable que el servicio lo enviaran, como sucedió el sábado, hacia el líbero. Así los rivales disponían de cinco jugadores en su ofensiva, cuando lo básico era dirigir la bola a los auxiliares, cargada de intencionalidad, para molestarlos en su avance al ataque. Esta resultó la clave del saque ayer, perdido en nueve ocasiones, por 17 los anfitriones. Osmani Camejo aprovechó el servicio corto a las zonas delanteras, al mismo tiempo que funcionó con fuerza y rasante el de León, Hernández y Bell. Esa variabilidad incrementó las oportunidades, pues si envían un "globito" a la zaga —como se ha visto—, el oponente organiza la recepción y el remate. No hay espacio para divagar sobre el terreno (ocurrió en el debut), cada cual sabe su función y a quién taponar, en tanto los hombres de los extremos tienen que ayudar a los centrales en la net, pero para eso es preciso comunicarse dentro de la cancha y actuar sin pereza. Los sudcoreanos, en ambos desafíos, aprovecharon esa deficiencia por la zona tres, pues Dariel Albo es un novato y aunque Camejo posee veteranía, entre ellos todavía no coordinan lo necesario. Aun así, en este segundo choque los antillanos bloquearon 11 lances, en los que sobresalieron Bell y Camejo, con tres cada uno, mientras el primero también sentó pauta al anotar 21 puntos, seguido por León (16) y Hernández (15). Camejo discreto, como casi siempre, sumó siete, con Albo detrás (6). Otro elemento importante fue la actuación del acomodador Yoandri Díaz. Durante los partidos de fogueo en Bulgaria sorprendía a la defensa balcánica con sus fintas. Aquí no lo ha hecho, además de que debe imprimir mayor creatividad a su quehacer, porque en este evento hallará a varios rivales sagaces que desbaratan esquemas y anulan al atacador si le repiten un pase por la misma zona. Cuba partió ayer hacia Ancona, Italia, para jugar allí el próximo jueves. RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA Grupo A: Polonia 3, Estados Unidos 0 (25-20, 25-22, 25-19); Estados Unidos 3, Polonia 0 (25-22, 25-19, 37-35); Brasil 3, Puerto Rico 0 (25-15, 25-19, 25-16); Brasil 3, Puerto Rico 0 (25-19, 31-29, 25-23). B: Rusia 3, Japón 0 (25-22, 25-20, 25-18); Rusia 3, Japón 1 (22-25, 25-19, 25-12, 25-12); Alemania 3, Bulgaria 2 (21-25, 25-18, 25-21, 15-25, 15-10); Bulgaria 3, Alemania 2 (25-21, 23-25, 25-22, 20-25 y 15-9). C: Portugal 3, Finlandia 2 (23-25, 27-25, 25-21, 24-26, 15-13); Portugal 3, Finlandia 1 (25-18, 23-25, 25-21, 25-23); Serbia 3, Argentina 0 (25-14, 25-21, 25-22); Argentina 3, Serbia 0 (25-21, 26-24, 25-20). D: Sudcorea 3, Cuba 0 (25-20, 29-27, 25-18); Cuba 3, Sudcorea 1 (21-25, 25-23, 25-18, 25-18); Italia 3, Francia 0 (25-14, 25-20, 25-12); Italia 3, Francia 0 (25-15, 25-23 y 27-25). |
||||
|
||||