Juegos del equipo Cuba

 

Cuba vs. Italia
JUEGO 11
PAÍS 1 2 3 4 5 Sets
CUB 21 22 30     0
ITA 25 25 32     3

 

Larga prórroga, pero al final pollona italiana

Aunque el equipo cubano pudo levantar y forzar una larga prorroga en la tercera manga del partido, volvió a sucumbir ante los italianos y encajaron una derrota que podría costar muy caro, pues ya no es la Mayor de las Antillas el mejor segundo lugar de la lid, sino Serbia, que pasó por encima de Argentina por 3-1, logrando alcanzar 21 puntos en la zona C.

En el tercer parcial, los cubanos estuvieron mucho más efectivos en el ataque y cuando todo parecía indicar que se llevaría el set al gozar de ventaja de 20-17, las cosas se ole complicaron por una efectiva labor del bloqueo europeo que le proporcionó el empate a 22 y a partir de ese momento sobrevinieron constantes igualadas hasta la definición.

Cuba no tuvo forma de detener al trío Michal Lasko, Cristian Savani e Ivan Zaytsev, todos con rendimientos ofensivos por encima del 50 por ciento en el partido, de la misma manera que tampoco encontró como burla un bloqueo, que aun cuando marcó dos puntos menos que los antillanos, trabajo con gran efectividad para permitir el contragolpe certero.
Una de las cualidades que no lleva unidades a las pizarras es la defensa, sin embargo es la que da la posibilidad de que el balón no pique y poder armar los contragolpes. En ese orden, Italia fue de primer nivel ante el elenco caribeño.

Henrry Bell fue nuevamente el máximo anotador de Cuba, pero esta vez con una discreta producción de 11 puntos, mientras Wilfredo León quedaba solo en ocho, lo cual explica la pollona bambina, pues ya está demostrado que cuando estos dos hombre no tiran al equipo, no avanza.

A nuestro juicio fue la falta de organización en la cancha, entiéndase estar en el lugar correcto para cada situación de juego el que melló al conjunto dirigido por Orlando Samuels, quienes tuvieron frente a una forma de hacer el voleibol sin complicaciones, con relativa facilidad a partir justamente de una estructura organizativa que gira en torno a un excelente pasador.

Tras los resultados de este miércoles, Serbia es el mejor segundo lugar, con 21 puntos, luego le sigue Cuba con 20, y Polonia, Estados Unidos y Bulgaria, tienen 18.

Pero sucede que los estadounidenses deben terminar este último fin de semana clasificatorio con 24 unidades, pues el viernes 1 y sábado 2. se miden con Puerto Rico, el plantel más débil de la Liga, sin apenas un punto en todo el torneo, y no debe ser ante los norteamericanos que lo alcancen. A esa cifra (24), Cuba no puede llegar, pues le queda solo un encuentro, que de ganarlo llegaría a 23, de conseguir dos set alcanzaría entonces 21, lo mismo que tienen ahora los serbios, que nuestro modo de ver deben pasar nuevamente sobre Argentina, dejando a los sudamericanos en 22, entonces como segundo lugar, también superiores a los antillanos, si cayeran en el segundo enfrentamiento con Italia, el viernes 1.

De tal manera, la posibilidad más real de clasificación está en que Rusia, único invicto de la Liga Mundial, le saque cinco puntos a Bulgaria el jueves 30 y el viernes 1.

 

Una copia fiel del primer set

El segundo set fue casi una copia fiel del primero, incluso hasta en el marcador final, solo que en esta manga el equipo italiano mostró todavía más cómo se debe jugar al voleibol, aprovechando cada uno de los aspectos del juego en función de la debilidad del contrario.

Fue así que aun cuando perdieron en reiteradas ocasiones el servicio, lograron hacer mella en los recibidores cubanos para ir alcanzando punto tras puntos en la pizarra, bien por tantos directos (ace) o incomodando al pasador antillano y flagelando la propuesta ofensiva.

De otro lado, volvió Tradica a enseñar cómo mover a sus piezas en el ataque y repartió el juego en toda la net ante un bloqueo cubano efectivo por rachas y totalmente ineficiente y también por rachas, pero que al final contaron en el desenlace.

Tampoco en est segundo parcial los máximo acumuladores cubanos en todo el certamen, León y Bell, pudieron hacerse sentir y por tanto el equipo tampoco subió.

 

Desorganizado equipo cubano cede en el primer set

Italia venció en el primer set a Cuba con un cómodo marcador, merced a la estabilidad de su juego, incluso en los momentos más altos que estuvieron sus adversarios, que tuvieron como principal debilidad, justamente la desorganización en la cancha, lo cual provocó que los contragolpes no funcionaran.

Cuba defendió bien por momentos, tuvo también instantes muy positivos en el bloqueo, incluso consiguiendo puntos, pero la estabilidad pasa por mantener esos aspectos de juego, aunque en la net no se consigan los puntos es importante tocar la pelota para desplegar el contraataque.

Un equipo no puede mantenerse a golpe de bolqueo, la acción que más puntos marca es el ataque, y ese se consigue con buena organización, de lo contrario, aunque el pasador la ponga en el lugar indicado siempre llegaría el rematador apurado y el muro contrario mucho mejor agrupado.

Eso a grandes rasgos fue lo que pasó en el primer set, dominado de punta a cabo por elo cuadro europeo, el cual además briila por su defensa en la cancha y más que eso por poner sobre el terreno un voleibol muy práctico, basado en las habilidades de su pasador Travica y en que deja muy pocas posiciones desguarnecida, lo mismo en la red que en el campo.

Cuba necesita una victoria en este partido para encarar el viernes mucho más tranquila la segunda salida ante este avezado oponente.

 

Ir a la página inicial

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Ir arriba