Juegos del equipo Cuba

 

Cuba vs. Francia
JUEGO 9
PAÍS 1 2 3 4 5 sets
CUB 21 25 21 25 15 3
FRA 25 22 25 22 12 2

Vence Cuba en dramático final

Finalmente el elenco cubano resolvió un partido raro, que le fue adverso lo mismo cuando fallaba que cuando experimentaba sus mejores momentos. Así, el encuentro se fue hasta el quinto set, en el cual su oponente que ha crecido a medida que la Liga avanza, se desinfló después de tener prácticamente la victoria en sus manos.

Los franceses vencían 10-8 en tiebreack, cuando vino una vigorosa reacción de los caribeños en el que mucho tuvieron que ver la defensa en la net y sobre todo la de campo, con Keibel Gutiérrez, desempeñando su mejor voleibol del torneo en esos instantes.

León y Bell fueron piezas clave en la manga definitoria, pero también en todo el desafío, solo saque la siguiente cuenta: León marcó 27 unidades y Bell 25, sumemos ambas cifras para obtener 52, casi la mitad de los tantos logrados por Cuba en el choque. Si quiere mayor exactitud, los númros indican que el 49 % de los puntos cubanos salieron de esos brazos.

Pero más, Wilfredo León en el ataque trabajó para un supersónico 70 por ciento de efectividad. Queda claro, que pese a que los opuestos son en la mayoría de los equipos los que cargan con la responsabilidad ofensiva, en el nuestro, sí, hay que darle participación, pero no aprovechar la potencialidad de hombres como los dos santiagueros sería imperdonable.

Los números mostrados podrían ser superiores, sin tenemos en cuenta que entre los dos, al llegar al segundo tiempo técnico del set inicial, tenían solo un punto, el de Bell.

Consignar también que el saque cubano tan efectivo en los partidos con Sudcorea, en esta ocasión ante los galos, fue todo lo contrario, sobre todo porque le dio al rival nada menos que 20 puntos, casi un set.

Y párrafo aparte y merecido para la selección europea, que ha crecido como la espuma en la misma medida que crece el calendario competitivo. Si el quinto set tuvo un motivo es la tremenda defensa de campo que supo no solo levantar las pelotas endiabladas de los ataques cubanos, sino que además, la dejaban en su propia cancha para garantizar los contragolpes que le dieron una buena cantidad de cartones.

Cuba llegó ahora a 17 puntos, cuando a cada conjunto del grupo D le quedan 9 puntos por obtener, lo que deja a la selección de la Mayor de las Antillas prácticamente asegurada en la segunda plaza, es decir, en la final.

 

Nos vamos al quinto set

Cuba se repuso del fatídico tercer set y logró ganar el cuarto manejando bien las cosas en la defensa en la net y con el aporte decisivo de Wilfredo León y Henry Bell en el ataque para forzar un quinto set en este partido.

Fundamental fue el aporte de Bell en las postrimerías del parcial, cuando el santiaguero marco tres puntos consecutivos, elvándose por encima de los 20 puntos en el partido, al igual que León.

Hasta el momento, León acumula 25 y Bell 22 casi dos set cada uno ha sido el aporte de esa dupla cubana en el choque.

Una observación imprescindible es que si estamos en un quinto parcial y aun cuando la ofensiva cubana ha sido demoledora, se debe a la sensacional defensa de campo de lo franceses, sin dudas su arma más efectiva en el choque, pues le ha permitido levantar las bolas que inician el contragolpe, y también porque, además de impulsar al equipo, merma el ímpetu adversario.

Cede Cuba en parte final del Tercer Set

El Equipo Cubano abrio bien el inicio del tercer set y mantuvo su juego hasta el segundo tiempo tecnico despues de lo cual Francia empato a 16 y logro dominar con facilidad el set 25 a 21 gracias a las impresisiones de Cuba en el saque y a la hora de armar el ataque.

Cuba mejoró y venció en el segundo

Mucho mejor, sin que la organización prime como cualidad, el conjunto cubano mejoró en todos los ordenes, y la ofensiva se centró en el hombre más efectivo del equipo y de los más ranqueados en la Liga Mundial, Wilfredo León, y el resultado fue otro. Cómoda ventaja, a pesar de que los errores no forzados continuaron creciendo.

Aunque el saque tuvo un mayor acierto ahora, sigue faltándole incomodar al adversario, pero al custodiar mejor la net a Francia le costó pasar bolas a cancha contraria y la diferencia se mantuvo en toda la manga, lo cual quedó expresado en la ventaja del primer tiempo técnico 8-6 y luego 16-14 tras el segundo tercio del parcial.

Ya en las postrimerías el marcador se abrió un poquito y la diferencia de tres con la que terminó el set a favor de Cuba, si bien no reflejó la superioridad de los antillanos, si comenzó a evidenciar lagunas en el juego francés.

Y esas lagunas fueron desbordadas por la tremenda embestida de León, quien se fue con nueve unidades en el parcial, prueba de que sus oponentes no lo pudieron encontrar sobre la net.

También estuvo mucho mejor el pasado Yoandi Díaz en la distribución de pelotas, dándole más participación a sus baterías de ataque, siempre con el cañón León con las mayores descargas.

Si el bloqueo cubano continúa actuando como lo hizo ahora en este set a los franceses le será engorroso encontrar la brecha por donde penetrar la cancha caribeña.

Falta de precisión y organización del elenco cubano

Cuba estuvo muy imprecisa en su línea defensiva y no le funcionó el saque como arma ofensiva, aspectos que fueron básicos para que Francia abriera ganando el primer ser del partido en el quinto fin de semana de la Liga Mundial de Voleibol.

Los encargados de la defensa de campo poco pudieron hacer para lograr iniciar los contragolpes, mientras al ataque evidentemente hubo un inicio incierto en cuanto al planteamiento, pues los hombres grandes de Cuba sumaron puntos tras rebasar el segundo tiempo técnico, así León alcanzó su primera unidad en el punto 17 de Cuba y desde ese momento marcó cinco más, mientras Bell, totalkizó cinco, cuatro de ellos también en el último tercio del parcial.

A eso hay que sumarle los siete errores en saque, que no solo no pudo aportar puntos, sino que los perdió, y cuando no fue así, el servicio no llevaba la intencionalidad de molestar a la zaga adversaria, lo cual facilitó el ataque galo, otra vez liderado por los seis puntos de Roussiev.

Con esas dificultades y un juego francés muy seguro, aunque sencillo, sin complejizar las acciones, el equipo anfitrión dominó cómodamente el set en su primer segmento 8-4, mantuvo en el segundo esa diferencia, pese a bajar un solo tanto 16-13 y en las postrimerías, cuando falló el recibo, entonces ampliaron la diferencia a 4.

La escuadra cubana necesita estructurar bien su ofensiva sobre sus puntales más seguros. En este set abrieron con cuatro pelotas al opuesto Rolando Cepeda, sin éxito alguno, luego no le dieron más ninguna y Camejo que estuvo muy seguro en el arranque de la manga con ataques por el centro, luego también pasó al olvido de las variantes del elenco antillano.

Solo con organizar el juego, las cosas pudieran cambiar para Cuba.

 

Ir a la página inicial

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Ir arriba