Juegos del equipo Cuba

 

Cuba vs. Sudcorea
JUEGO 8
PAÍS 1 2 3 4 5  
KOR 23 13 18     0
CUB 25 25 25     3

SUDCOCREA NO PUDO REACCIONAR Y CUBA GANÓ DE FORMA APLASTANTE

Tras un set que comenzó muy parejo, como el primero, pero con la diferencia de que el recorrido inicial lo dominó el conjunto de casa por 8-7, y con un segundo tercio que expresó una ventaja cubana de 16-14, es decir, bien cerrado, los sudcoreanos volvieron a derrumbarse ante el empuje de la maquinaria cubana.

Los antillanos jugaron casi a la perfección y con una velocidad en sus propuestas ofensivas que dejó totalmente sin recursos a la defensa asiática, que hizo todo lo posible por llegar a tocar la pelota en el bloqueo, y aunque lo alcanzaron en algunas ocasiones, los ataques llevaban tanta velocidad que no pudieron frenarlos.

Literalmente lo que ocurrió en el choque fue que los cubanos le quitaron la pelota a sus contrarios. Ya se sabe que eso no es posible en el voleibol porque hay una red por medio, pero cuando se juega con exactitud en los contragolpes y en el ataque, la respuesta, si la hubiera pierde efectividad, porque se desorganiza el sexteto.

Y así sucedió, los sudcoreanos corrieron mucho tras la pelota, haciendo un esfuerzo sobrehumano para que no picara, no para armar una propuesta al ataque rival.

Fue por eso que sobrevinieron sus continuos errores y lo que provocó que se desplomaran, tanto que el resultado final del set, 25-18, dice a las claras que después del segundo tiempo técnico, solo pudieron anotar cuatro veces por nueve los cubanos.

Habría que remontarse al primer fin de semana de la lid, justamente el 28 de mayo, en la ciudad de Suwon, cuando en solo una hora y 17 minutos los anfitriones doblegaron inobjetablemente a los cubanos por 3-0, con marcadores de 25-20, 29-27 y justamente 25-18, el mismo con que acaban de despedirse triunfante ahora los cubanos.

En aquella ocasión parecía que todo se venía abajo, era la primera derrota cubana con equipos sudcoreanos tras 25 partidos de Liga Mundial entre ambos cuadros. Los seguidores del voleibol, y en Cuba son muchos, además con verdadera pasión, presenciaron aquella trágica madrugada; nadie creía lo visto entonces. No pocos, y era lógico adujeron a la renovación forzosa que hubo que hacer tras la salida de tres puntales en la selección, que por supuesto como cubanos que somos todos los hubiéramos querido en la cancha, aquella noche y siempre, pero…

Esta web dedicada a seguir a nuestro equipo, escribió tras aquel primer fracaso, citamos textualmente, incluso sin muchos recursos de lenguaje, dada la cobertura que hacemos en tiempo real: Los que no están, se lo perdieron. El juego no se perdió por que no estuvieran, nadie es imprescindible, esa categoría la tienen los que salieron ahora a la cancha y lo harán en la próxima madrugada. Con ellos toda Cuba, como esta madrugada, estará en vilo esperando mejorar. El León volverá a rugir, Fernando y su potente brazo izquierdo estarán aportando, y Yoandri mejorará, no lo dudamos, igual que Cepeda… ellos arrastrarán a los Bell, los novatos Albo, Hernández, Fundora.  (vea el enlace de la reseña de ese primer partido: http://www.granma.cubaweb.cu/eventos/liga_mundial_voleibol_2011/juegos_01.html)

 Y así ha sido, los de hoy, esos imprescindibles, se han multiplicado en cada remate, pase, defensa, saque o bloqueo, para hacernos vivir las dos pasadas madrugadas una felicidad que solo los que aman el voleibol y el deporte, saben disfrutar. Se siente muy bien que después de la primera visita a Sudcorea, cuando perdimos cuatro set seguidos, nos hayan regalado nueve parciales consecutivos de victorias de forma inobjetable.

En definitiva, Cuba se encaramó en el mejor segundo lugar, pues aunque tiene la misma cantidad de puntos que Estados Unidos, 15, presenta mejor balance de set y mejor Ratio de puntos. Francia será la quinta parada de la nave c ubana y en ese puerto debe buscar otras seis unidades que acaben por consolidarla en la final.

UN SOLO EQUIPO SOBRE LA CANCHA, EL DE CUBA

Un solo equipo hubo sobre el terreno en el segundo parcial del cotejo. El elenvco cubano lució como una verdadera maquinaria de jugar voleibol, ante la cual nada pudo hacer la plantilla anfitriona, que quedó totalmente desconcentrada.

Un despiadado ataque, trabajo impecable en la net y una defensa de campo muy efectiva condujeron a Cuba a una fácil victoria que desde el primer segmento del set se presagiaba abultada al finalizar esa etapa con cómoda ventaja de 8-3.

Los males sudcoreanos se acrecentaron debido a un fuerte atqeu con el saque de parte de los antillanos y al no funcionarle el pase medio y bajo, los anfitriones del partido fueron presa fácil delo alto y efectivo bloqueo de sus contrarios.

Apuntar que ahora si el pase de Yoandi Díaz siempre encontró a un atacador libre, por su trabajo en la distribución de la ofensiva en toda la net y desde las zonas zagueras también. De esa manera la diferencia al llegar al segundo tiempo técnico fue de 16-8.

Cuba no dio ni pidió tregua y jugó cada tanto como si fuera en ellos les fuera el campeonato y la ventaja fue todavía mayor hasta alcanzar un 20-9 realmente apabullante y con los sudcoreanos haciendo errores poco comunes en su juego, dado el ímpetu y velocidad del juego de los dirigidos por Orlando Samuels.

Y el 25-13 final fue el más fiel reflejo de la forma que ha ido adquiriendo el equipo cubano en la medida que ha ido jugando. Un equipo con calidad, bien preparado, sobre todo en el orden físico y táctico, pues la técnica en este como en cualquier otro deporte de conjunto suele subordinarse a las tácticas y estrategias a utilizar, sabe crecer con el certamen por muy fuerte que sea el calendario.

Ahora, con otra victoria parcial, la Mayor de las Antillas habrá asegurado tres puntos vitales, pues se consolidaría en la segunda posición, y casi seguro como el mejor segundo lugar de la lid, o lo que es lo mismo, afianzando un puesto en la final del torneo.

PRIMER SET PARA CUBA POR 25-23

Aunque cerrado, Cuba, mayoreo desde el pitazo inicial, lo cual le permitió cubrir el primer segmento con ventaja mínima de 8-7, conservándola al cierre del segundo tercio por 16-15 para arribar al definitivo marcador de 25-23, en un set en el que destacó la ofensiva de Henry Bell y la capacidad de sus compañeros que revirtieron una desventaja de 10-13.

Durante el parcial fue ese el momento en el que la escuadra sudocreana sacó de paso a su adversaria, gracias al servicio de Sun Soo Han, quien además de ir encabezando a los pasadores en esta Liga Mundial, tiene un incómodo saque que metió en aprietos a los cubanos.

A partir del empate a 13, aunque sin despegarse considerablemente, los caribeños fueron inalcanzables al fortalecer sus líneas defensivas en el campo, gracias a un buen trabajo en la net que garantizó los certeros contragolpes.

El saque fue un arma potente también para los antillanos, pues Fernando Hernández, Wilfredo León y Henry Bell consiguieron marcar en esa tarea.

Si algo tuvo ligeramente por debajo fue la distribución de balones, que pese a los vaivenes de la recepción, pudo ser algo mejor en aras de no tensar tanto la pizarra. El mayor reflejo de lo que apuntamos está en que dos pelotas al opuesto son muy pocas para el jugador de esa posición en el voleibol moderno.

Sin embargo, habría que consignar también que aun con ese desliz, Yoandi Díaz, ha mostrado progresos a partir del segundo choque contra Italia en la primera vuelta y esta manga no fue la excepción, sin ser la mejor desde que comenzó ese progreso, porque  a León también le quedó debiendo más esféricas.

De cualquier forma, un buen set y el primer paso en busca de otros tres puntos importantísimos en pos de la clasificación a la final polaca.

 

 

 

Ir a la página inicial

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Ir arriba