Juegos del equipo Cuba

 

Cuba vs. Francia
JUEGO 5
PAÍS / SG 1 2 3 4 5
FRA  1 27 27 23 31  
CUB  3 29 25 25 33  

 

Cerrado, emocionante y feliz final para Cuba

Emocionante, cerrado, tenso e intenso, aunque no falto de errores de uno y otro bando, pero Cuba y Francia reglaron un espectáculo en el cuarto set, como si en él se decidiera todo y llevaron el marcador hasta 33-31 con triunfo de los caribeños.

Cuba arrancó a un ritmo violento en el cuarto parcial y logró poner 4-1 el marcador, sin embargo, deficiencia en el rendimiento ofensivo de Fernando Hernández, unido a una deficiente organización en la defensa llevaron en un abrir y cerrar de ojo el marcador hasta 8-6 favorable a Francia, permitiendo al equipo anfitrión llegar por primera al tiempo técnico inicial con ventaja.

Francia logró mantener la ventaja de dos unidades y cubrió el segundo parcial con marcador favorable de 16-14, gracias a que su saque ha sido muy efectivo, en tanto la recepción cubana pasó en esos pasajes de la manga por su peor momento en el choque.

El cambio de Cepeda por Fernando Hernández dio sus primeros resultados, incluso fue él quien detuvo la racha positiva en la pizarra de los locales, que llegó hasta 12-8.

Cuba no podía devolverle la velocidad a su ataque ni mucho menos extenderlo a toda la net y los franceses retomaron la defensa de campo que la había sacado de apuros, incluso ya le dio la victoria en el segundo parcial.

Sin embargo, a partir de los 20 tantos, ni uno ni otro quería ceder y desde ese momento comenzaron las tensiones, que también alcanzaron a los árbitros, visiblemente contrariado en sus decisiones, lo cual ocasionó más de un disgusto en ambas escuderías.

A la perfección le salió el cambio a Samuel de Cepeda por Fernando, incluso para decidir el reñido encuentro. Espectacular, decisiva y la que dio el puntillazo, la defensa de campo de los cubanos cuando perdían 25-26. Esa manera de defender atrás y luego con el bloqueo dejaron a Francia sin respuesta y finalmente sin aliento.

Y ni que decir de León, sus 28 puntos también marcaron la diferencia. Su labor anotadora contrastó con su actuación en los cuatro partidos anteriores. Hasta el juego de hoy tenía 41 puntos, y ante los galos marcó más de la mitad de esa cifra. Sobran los comentarios.

 

 

Cuba vence en el tercero y busca los tres puntos en cuarto

En el tercer parcial la ofensiva cubana se sintió en el primer segmento por el centro del terreno y con pases medios a las esquinas, mucho más rápidos, además de la penetración desde la zona zaguera, imposibilitó una defensa posicional del contrario y la ventaja del se hizo clara en el arranque al llegar al tiempo técnico con pizarra de 8-5

Luego las cosas fueron peor para Francia, pues el ataque cubano se extendió de forma efectiva por toda la net, mientras el bloqueo y la defensa de campo de la Mayor de las Antilla propiciaron efectivos contragolpes, que llevaron a la desconcentración en campo galo, que llevó el marcador a 16-11 en el segundo tiempo técnico favorable a los caribeños.

Sin embargo, Francia logró acomodarse en la net para detener el embate, comenzó a tocar con su bloqueo y los contragolpes europeos, poco a poco, fueron borrando la ventaja hasta quedarse en la mínima y tensar las acciones.

Las palmas para la defensa de campo de Francia que levantó todo desde el tanto 16 cubano y también para su bloqueo, que sin marcar ayudó a desaparecer lo que parecía un set de un solo lado.

Finalmente el resultado de 25-23, reflejo la inestabilidad en el rendimiento de los antillanos, excepto el del capitán Wilfredo León, quien al terminar el tercer parcial llegó a 22 unidades, más de la mitad de las que había marcado en los cuatro desafíos anteriores.

Moraleja, cuando un hombre grande, una estrella como él, funciona, la diferencia llega, porque León es capaz de cambiar la cara a un partido cuando saca flote sus cualidades.

Vital afianzar el partido en el venidero cuarto set para conseguir los puntos, y las armas, son: León, el atque por el medio y mantener la estabilidad en la defensa para marcare de contragolpe.

 

 

 

Otro cerrado set, pero ganó Francia

Otra vez fue necesario el alargue, más allá de los 25 puntos, pero esta vez fue Francia la ganadora del set por 25-27 en una manga en la que a Cuba le volvió a aparecer el fantasma del mal recibo y el juego en defensa de la net fue muy inestable, lo que permitió a los locales despegarse definitivamente en el segundo tercio del parcial por 16-12.

Había cedido en el primer segmento 8-7, tiempo en el cual los ataques de cada equipo no encontraron defensa ni en la red ni en el campo. Sin embargo, a partir de allí los franceses comenzaron a levantar todo tipo de balones para lograr despegarse.

Esto fue producto de un ataque ineficiente del cuadro antillano debido a sus carnbecias en la recepción. Por otra parte, la sorpresiva baja forma del hombre grande del torneo hasta el momento, Alexei Bell, ha detenido el marcador cubano, pues como es lógico está recibiendo bolas para anotar y ha fallado reiteradamente.

Luego del tanto 16 de los galos, Cuba comenzó a emparejar las acciones hasta lograr el empate a 24, pero quedó corto, pues aunque mejoró inobjetablemente en la defensa de campo faltar la precisión ofensiva y también en el recibo.

Por otra parte, Cuba no pudo frenar al hombre que hizo la diferencia en este set, Samuele Tuiat, quien cada vez que entró en penetración desde la zaga de la cancha marcó, como lo hzio en los puntos 26 y 27 que le dieron el triunfo.

León continuó, sin embargo su indetenible paso en el choque y llegó a 17 unidades, reclamando el protagoni9smo que le toca y que necesita el cuadro de la Mayor de las Antillas.

Es necesario ganar el tercer y cuarto set para alcanzar tres puntos imprescindibles de cara a las aspiraciones de clasificación y para eso hay que introducir el juego por el centro del terreno y además pase medio para dar velocidad en el ataque y flagelar una magnífica defensa de campo del lado rival.

 

 

León marca 10 puntos en la apertura y Cuba gana el primer set

Agónicamente, después de dominar en toda la ruta, el elenco cubano ganó el primer set ante Francia en la continuación de la Liga Mundial de Voleibol.

Buen recibo, mejor todavía la defensa y el bloqueo tocando bien arriba para asegurar el inicio de los contragolpes, llevaron a la plantilla caribeña a dominar el primer segmento del parcial por cómodo 8-5, mientras que se cerraba el segundo tercio de la manga que terminó 15-16, fundamentalmente por que Bell ha estado errático en la ofensiva, aunque a su favor hay que decir que lo remata todo, aunque este en un mala posición, y además por que mermó la defensa.

Esas fueron las razones por lo que se nivelaron las acciones, y que provocaron la extensión de marcador más allá de los 25 puntos. Habría que agregar que la custodia de la net ante tanta presión con la pizarra igualada desapareció, aunque el tanto final fue un bloqueo individual de Alexei Bell, como para favorecer la imagen ante el pálido de su ataque en esta tarde cubana.

Ojo, apuntar que lo más significativo del set inicial es que Wilfredo León marcó 10 puntos, exactamente el 25 por ciento de los que ha anotado en cuatro partidos. Otro elemento a destacar es que Cuba ganó su primer set de apertura en esta Liga.

Y objetivamente, dejar plasmado que Francia no es un rival para tanta oposición como la mostrada en la manga inicial del encuentro, aunque. Se necesita un juego más rápido por el medio de la net para obligar a tensar sus posiciones defensiva, las cuales destacaron ahora al esperar la propuesta ofensiva de los antillanos.

 

 

Ir a la página inicial

Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
http://www.granma.cubaweb.cu

Ir arriba