|
Juegos del equipo Cuba
Quinto set: 18-16 Cuba no ganó pero convenció Otro set de altura, después de errores por ambos cuadros. Se volvió a poner un voleibol de mucha envergadura sobre la cancha de la ciudad de Andria. Cualquiera que se llevara el triunfo sería aplaudido por el esfuerzo y por hacer de este deporte una belleza.
En repetidas ocasiones los dos elencos mantuvieron la pelota en el aire por tensos y a veces interminables minutos. La mejor tajada en la extensión se la llevó el plantel local, gracias en buena medida a que no hubo la precisión necesaria, esa que solo se alcanza con muchos tabloncillos recorridos para rematar no la pelota, sino la victoria. Tras comenzar tres puntos por debajo, Cuba empató y cuando caía por dos unidades (10-8), volvió a regresar con una racha que llevó el marcador a un 13-11 favorable; tuvo el set 14-12 y ahí la desesperación le jugó una mala pasada. No pudieron controlar la ansiedad y pese a la intencionalidad y efectividad de León el saque; su despertar ofensivo también; a la combatividad de Bell y Fernando, al buen manejo otra vez de Yoandri; al bloqueo efectivo, a casi todo perfecto, no pudieron controlar para sellar un triunfo casi seguro. Sin embargo, le arrancaron el único punto que ha perdido Italia en al lid, y lo más importante se demostraron que pueden vencer al resto de los rivales del grupo y a estos mismísimos italianos, que otra vez tuvieron en el libero Bari, una brecha que por poco les hacer perder el encuentro. Cuarto set: Cuba 25-Italia 23 Voleibol de alto nivel
Magnífico voleibol. Fue el set donde ambos equipo mostraron sus mejores cualidades, se jugó a un altísimo nivel con defensa en la net, en el campo, con estrategia de los armadores para mover a sus rivales en el bloqueo y con puntos por ataques bien engranados y organizados desde el contragolpe. Fue una muestra de que este equipo joven sí, con ausencias importante en su formación regular, es un digno representante de la escuela cubana de este deporte. Solo tres errores cometió en la manga el sexteto antillano por seis los adversarios. Destaque para la incorporación de Bell y León a la ofensiva que lograron acompañar al imbatible Fernando y meter al quinto set el choque, por cierto el primero del grupo D que llega a esa instancia en lo que va de campeonato. En partidos anteriores hemos insistido en que el pase de Cuba ha sido muy deficiente, incluso cuando llegan bien las bolas a manos del levantador Yoanri Díaz. Ahora las palmas para este muchacho que dio cátedra de lo que sabe y puede hacer. El fue determinante en la decisión, incluso cuando sorprendió a sus rivales al entregarle un certero balón al novato Albo, otra vez decidiendo el parcial. Tercer set: Italia 25-Cuba 17 Volvió el fantasma del recibo
Una vez más los contrarios trabajaron sobre el Talón de Aquiles de la escuadra cubana, el recibo y lo que se adelantó en el segundo, se perdió totalmente en el tercer parcial, en el cual el marcador si fue un fiel reflejo de lo ocurrido en la cancha. Yoandri Díaz, el pasador cubano que había tenido un magnífico segundo set y no pudo ni siquiera armar algo concreto, pues muy pocas bolas le llegaron con la posibilidad de arrastrar las marca del bloqueo. Este fue un tiempo del que muy poco hay que decir, solo que fue tan malo para Cuba como el primero jugado en Sudcorea en el estreno de la Liga Mundial. Segundo set: Cuba 25-Italia 23 Y le cambiaron la cara al partido Como si fuera otro equipo al que perdió el primer set, el elenco de la Mayor de las Antillas mejoró en todos los ordenes y superó en toda la segunda manga, de manera inobjetable, a su similar de Italia, con una pizarra, que aun cuando finalizó 25-23, no reflejó a todas luces lo que ocurrió en el parcial.
Justamente fue la recepción el cambio cualitativo más significativo de Cuba, lo cual permitió una labor mucho más efectiva del armador Yoandri Díaz, a nuestro juicio en el mejor set desde que comenzó la lid. Eso hizo que el ataque cubano se mostrara con su potencialidad. De igual forma, la recepción ayudó a la incorporación de los centrales al ataque y a la defensa. También se trabajó muy bien en la defensa tras el bloqueo que aunque no marcó una considerable cantidad de puntos, sí alcanzó a que varias oportunidades Cuba se quedara con el balón para iniciar contragolpes con mucho éxito. Cuando se dice que el marcador no reflejó lo ocurrido es porque los antillanos llegaron a tener holgadas ventajas de hasta siete puntos en el set, que visto el final, claro que las perdió, fundamentalmente porque todavía en este tiempo careció del aporte de Wilfredo León y del hombre que más ha llevado tantos a las pizarras de Cuba en el torneo, Henry Bell. Solo Fernando Hernández ha cargado con la altísima responsabilidad de la ofensiva. Y si llamábamos la atención por la falta de combatividad en el arranque, la mejor respuesta no solo fue la victoria en el set, sino la última acción en la cual el debutante central, Dariel Albo, paró en secó, con soberano bloqueo, el ataque rival, para que de esa forma los locales perdieran su primer parcial en el certamen. En virtud de una mayor objetividad, apuntar que el resultado del set estuvo marcado por la baja en la recepción del contrario, sobre todo de su libero, lo cual hizo que mermara la rápida ofensiva italiana. Primer set: Italia 25-Cuba 14 Fallas y falta de combatividad hundieron al equipo cubano Todos los males que han aquejado a la selección cubana en lo que va de Liga Mundial de Voleibol afloraron en este primer set de su cuarto partido de la lid, esta vez en la localidad italiana de Andria, frente al equipo local.
Pésimo recibo, en consecuencia ausencia total de una propuesta ofensiva a partir del acomodador, y como resultado un ataque totalmente ineficiente y en no pocas ocasiones ausente, dejaron el parcial inicial en un cómodo 25-14 para los anfitriones. Tanta falta de efectividad ante un equipo como el bambino siempre cuesta caro y pone sobre la cancha a un solo sexteto, pues a las causas ya mencionadas, habría que agregar que un solo hombre tuvo la responsabilidad antillana en la ofensiva. Fernando Hernández colocó en la pizarra cinco de los únicos seis puntos de ataque del elenco nacional. El otro fue del todavía pálido Wilfredo León. Por supuesto que no hubo ni defensa en la net ni mucho menos en el campo a causa de una desorganización posicional del cuadro caribeño, que dejó muchas áreas libres en su terreno. Si los cubanos no se sobreponen a este aciago inicio, difícilmente puedan escapar de una barrida 3-0. Y la única manera que tiene de hacerlo es sacando sus dotes ofensivas al ruedo. Y más que eso, para cambiarle a la cara al partido tienen que mostrarse combativos cualquiera sea el resultado de una jugada, solo encarando con decisión cada acción podrían escapar de este encierro azurri del primer set |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||