Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006

Se acerca la hora cero

Argentina estará en la final

Miguel Hernández y Ariel B. Coya

Para algunos el mes del Mundial se fue volando, o "voláre" para estar en la onda italiana que ha tomado el torneo; para otros, parece ya lejano el día del 4-2 de Alemania a Costa Rica, en el partido inaugural... Otra Copa más con el entusiasmo que despiertan las imágenes internacionales de las transmisiones, y las preguntas de siempre, y los debates de siempre —anticipados desde el silbato inicial, como ocurre en cada campeonato—, sobre qué le pasa a nuestro fútbol... Y con las reflexiones de turno vuelven a recordarse criterios de largos años en las ya páginas amarillentas de nuestros periódicos. Ahora tenemos la suerte de que la era digital evita que se pongan amarillas; son las buenas intenciones las que no debieran decolorarse. El desafío se hace más complejo en Cuba, donde el deporte nacional es el béisbol, y ha logrado gran prestigio en otras disciplinas olímpicas, lo que no es el caso de otras naciones, numerosas, en que el balompié es su único proyecto... El reto en el fútbol, el deporte con más nivel competitivo globalmente —confirmado por el hecho de la inscripción de 200 naciones en sus eliminatorias mundialistas—, pudiera requerir fórmulas nuevas para nuestro contexto, en busca de un resultado internacional importante, catalizador a su vez de un mayor desarrollo doméstico. De las venturas y desventuras de este deporte se seguirá hablando; aristas sobran... Horacio Elizondo fue designado para dirigir la final del Mundial que enfrentará el domingo a Italia y Francia. Por primera vez en la historia un mismo juez será el encargado de impartir justicia en el partido inaugural y en el último del torneo. También, por primera vez, un argentino controlará la final... El japonés Toru Kamikawa será el encargado del partido por el tercer puesto, mañana sábado, entre Alemania y Portugal.

 

   

SubirSubir