|
Zidane 1-Figo 0
Final inédita en Mundial europeo.
Solo un penal cortó racha de Portugal y Scolari
Miguel
Hernández y Ariel B. Coya
miguel.hm@granma.cip.cu
Ya es el Mundial, otro más, de
Zinedine Zidane, ocurra lo que ocurra el próximo domingo, quien
ayer, además, tuvo otro regalo para su expediente de la
jubilación, el 9 de julio, al definir el penal decisivo del primer
tiempo para una Francia mosquetero, donde todos juegan para "Z" y "Z"
para todos, que estará frente a Italia, en una final inédita en
Mundiales... Zidane, que le ganó este miércoles la partida a su
amigo y también legendario Figo, ya se proclamó campeón del mundo
en 1998 y continental en la Eurocopa- 2000. A nivel de clubes,
también logró la Liga de Campeones 2002, con el Real Madrid, y en
Berlín, el "calvo de oro" dira un adiós de novela, una despedida
añorada por el más ilustre atleta... Ambas selecciones se han
enfrentado en cuatro ocasiones en estas historias: Italia ganó 3-1,
en el 38 y 2-1, en el 78, mientras Francia lo hizo 2-0, en el 86, y
4-3, en penales, tras el 0-0 en el 98, en cuartos de final. Hace
seis años en Rotterdam los galos ganaron 2-1 a los bambinos en la
final de la Eurocopa-2000... El revés en esta semifinal cortó
la racha invicta del técnico brasileño Luiz Felipe Scolari en
mundiales, al dejarlo en 12. Portugal, ahora bajo su tutela, no
llegaba a semifinales desde 1966, cuando se ubicó en el tercer
lugar, lo que pudiera repetir si vence el sábado a Alemania... Incongruencias
del arbitraje durante un mismo partido, con infracciones sancionadas
en un momento y pasadas por alto en otro, son, para algunos,
consecuencia de la tensión que enfrentaron los "nazarenos" para
cumplir con el espectro de instrucciones: desde los tironazos a las
camisetas, los codazos, las entradas por detrás, hasta las demoras
injustificadas del juego, y la simulación de faltas... Pero los
jefes de los colegiados han rechazado las insinuaciones y aseguran
que errores importantes solo han ocurrido en tres de los 62 partidos
hasta la fecha, y que ha habido menos fallas que hace cuatro años...
De todas maneras la cúpula de la FIFA, para cuidar el negocio,
ha dejado entrever el estudio de un segundo árbitro dentro de la
cancha manteniendo a los asistentes, la posibilidad de la expulsión
temporal como sucede en el polo acuático, el balonmano y el hockey
sobre el hielo y también la aplicación de una tercera tarjeta
amarilla durante los Mundiales... Los casos más sonados en
Alemania fueron los del ruso Valentin Ivanov, plusmarquista absoluto
con 16 amarillas y cuatro rojas en el Holanda y Portugal y el
inglés Graham Poll, que se olvidó que eran dos y mostró tres
cartulinas áureas a un jugador croata antes de expulsarlo, "papelón"
que ha provocado que al juez londinense lo señalen en estos días
por la calle "por ahí va el de las tres amarillas" y ha anunciado
su retiro del arbitraje internacional... Segunda semifinal:
Francia 1-Portugal 0 (Zidane, 33, de penal).
|