Copa Mundial de Fútbol Alemania 2006

Alemania vs. Italia, hoy en semifinales

Mañana, Portugal y Francia en el otro duelo

Miguel Hernández y Ariel B. Coya
miguel.hm@granma.cip.cu 

Restan solo seis días —cuatro partidos—para que concluya el Mundial de fútbol, pero las expectativas se mantienen. Si bien por séptima ocasión en la historia no habrá un equipo latinoamericano en la final del torneo (ocurrió por última vez en España'82), todavía son tres los "grandes" con al menos una copa en su haber inmersos en la pugna por el ansiado trofeo... Más esperado no podría ser el duelo de tricampeones entre Alemania e Italia, que reeditarán hoy la final de hace 24 años al medirse en Dortmund a las 3:00 p.m. por el pase a la siguiente y última ronda... Los germanos buscarán sacarse una espina atorada durante 44 años, pues nunca lograron imponerse frente a la azurra en cuatro enfrentamientos mundialistas que han disputado (dos empates y dos derrotas), incluyendo el que muchos se han dado en llamar el "partido del siglo", aquella semifinal de México'70 donde Alemania sufrió la derrota 4-3 con un Franz Beckenbauer que terminó con un hombro dislocado y un vendaje improvisado... Claro, hoy la historia podría ser diferente si la escuadra anfitriona, de la mano del "cerebro" Ballack y el goleador Klose (líder del campeonato con cinco dianas), alcanzara el triunfo, aún sin el volante Torsten Frings, sancionado con dos partidos (pero con opción de jugar la final si Alemania avanza)... La Comisión Disciplinaria de la FIFA suspendió al jugador de 29 años —pieza fundamental en el centro del campo germano—por la "bronquita" al final del partido frente a Argentina, por lo que también se les abrió expedientes a Leandro Cufré y Maxi Rodríguez. Al parecer su reemplazo será Sebastián Kehl... Otra baja a lamentar, esta en las filas de Italia, será la del zaguero central Alessandro Nesta, sin recuperarse a tiempo de la lesión en su muslo derecho, en el choque ante la República Checa. Será sustituido por Marco Materazzi o Andrea Barzagli... Los dirigidos por el experimentado Marcello Lippi, invictos en 22 partidos, buscarán repetir el 4-1 del amistoso contra los teutones, disputado hace poco más de un mes, en Florencia, como parte de la preparación para el Mundial. Con ese propósito, no practicarán el típico "catenaccio" de años atrás, intentarán asediar a la portería germana con hombres como Totti, el "todoterreno" Zambrotta y el ariete Luca Toni, recién estrenado en el duelo ante Ucrania... Ello obedece a que los "bambinos" evitarán por todos los medios la definición por penales, donde Alemania es, sin dudas, el rival más avezado con un palmarés invicto que ya extendió frente a Argentina... En este partido trabajará como árbitro principal el mexicano Benito Archundia, quien se convertirá en el primero en dirigir más de cuatro juegos en un Mundial (ya en la primera ronda pitó los choques Brasil-Croacia, Francia-Corea del Sur y República Checa-Italia, y en octavos el Suiza-Ucrania), mientras el uruguayo Jorge Larrionda estará a cargo de la otra semifinal entre Portugal y Francia, con lo cual Latinoamérica estará representada a esas instancias, por los jueces... Precisamente, la semifinal de mañana promete ser otro juegazo, donde los lusitanos, con el "talismán" Scolari en el banquillo, tratarán de superar su marca histórica de 1966 y avanzar a la final con la reincorporación de Deco y Costinha, ausentes en el triunfo sobre Inglaterra por las tarjetas rojas que arrastraban de la "batalla de Nuremberg" ante Holanda... Claro que Francia alimenta el mismo propósito y será un rival más que difícil, con un Zidane que parece haber rescatado la magia de antaño, sobre todo después del éxito sobre Brasil... La derrota del pentacampeón sigue siendo noticia en el mundo entero, especialmente en el país sudamericano, donde una estatua de Ronaldinho fue destrozada por fanáticos descontentos con la actuación de la canarinha, que ciertamente eslabonó cuatro triunfos más, pero no encandiló con el "jogo bonito". Nada, que otra vez posó una pléyade de ensueño sobre la cancha, pero no surtió el espectáculo que todos deseaban, la geometría del cuadrado no apareció.

 

   

SubirSubir