|
El "viejo" Zidane dejó la Copa en el Viejo Continente
Mañana la primera
semifinal: Alemania vs. Italia
Miguel
Hernández
miguel.hm@granma.cip.cu
El título, como ha
ocurrido en ocho de las nueve ocasiones en que se ha jugado en
territorio europeo, se quedará en el Viejo Continente. Primero,
adiós al tango, y horas después adiós a la samba, pero en el
Mundial se seguirá hablando portugués y también de un brasileño,
el técnico Luiz Felipe Scolari, quien había dirigido al equipo "canarinho"
al pentacampeonato en Sudcorea-Japón 2002 y que al cabo de cuatro
años se sienta en la banca con Portugal en la semifinal donde los
lusos son los únicos que no han sido titulares del mundo... En
cuatro años Scolari ha eliminado tres veces a los ingleses en
cuartos de final de una gran competición: con Brasil en el Mundial
2002, y con Portugal en la Eurocopa 2004 y ahora en Gelsenkirchen...También
continuará en la cancha "el calvo de oro", Zinedine Zidane, una
leyenda que junto a su legión estuvo a minutos de decirle "au
revoir" al Mundial en octavos, bajo el fuego graneado de la crítica
de su país, y resurgió como el Ave Fénix tras expulsar a España
y al gran favorito Brasil, y acaba de decir que le quedan dos
partidos más para jubilarse, a los 34 años de edad... Desde
España'82, donde Argentina —que ahora mostró el mejor fútbol y
un equipo de futuro— y Brasil cayeron en la segunda fase que
entonces se disputaba como la primera, en grupos, el fútbol de
Sudamérica siempre había estado presente en las semifinales. En
México'86 la Argentina de Maradona obtuvo el título; en Italia'90,
Argentina perdió la final ante Alemania; en Estados Unidos'94 fue
campeón Brasil, que a su vez perdió la final de Francia'98 ante
los anfitriones, y, finalmente, en Sudcorea-Japón 2002, Brasil
conquistó su quinto título... Nos quedamos sin ver al
auténtico Ronaldinho, el mejor jugador del orbe, al que se le
señalaba como la gran estrella de Alemania (hay que esperar al
2010, como para Lionel Messi) sacrificado en el esquema de un
técnico como Parreira, que llevó a Brasil al título en el 94
cuando no las tenía todas consigo y ahora, con una constelación,
fracasó en el primer turno contra un rival con ranking, tras un
sorteo fácil en el que dejó dudas en todos sus partidos, hasta
cuando Japón le abrió irrespetuosamente el marcador... Los
aficionados cubanos seguirán disfrutando del Mundial, a pesar de
las frustraciones latinoamericanas y a estas alturas algunos
desearían ver más videos de Zidane. Y mientras esperan las
semifinales de mañana (Alemania vs. Italia, 3:00 p.m.), y
miércoles (Francia vs. Portugal, 3:00 p.m.), reacomodan sus nuevas
preferencias entre la cuarteta europea. Como en el béisbol, me
gustaría haber visto y escuchado a las peñas deportivas sobre los
sucesos del penúltimo fin de semana en un Mundial que va a dejar
sin empleo a avezados expertos y pronosticadores, a brujos y
adivinadores... La falta de una marca personal sobre Zidane, la
no programación de amistosos durante el periodo de preparación
salvo contra la débil Nueva Zelanda, por la preocupación de no
desgastar a los jugadores resentidos físicamente en la temporada
europea, la poca confrontación de su banquillo de lujo contra la
plantilla estelar en condiciones similares a las de un partido, la
inestabilidad en la integración del "cuarteto mágico", con tres
formaciones distintas en los cinco partidos, son algunas críticas
que recorren el mundo sobre la "verdeamarelha", conectadas a las
previsiones de la antesala del Mundial que, junto al claro
favoritismo por sus estrellas, coincidían en cuestionar a la
defensa por la veteranía de los laterales y la intermitencia de sus
centrales, y el posible peligro del cansancio acumulado... Pero
lo más importante fue que el "jogo bonito" lo impusieron el
técnico Raymond Domenech y el comandante Zidane... En el juego
precedente de la semifinal sabatina, para Portugal, acertaron en la
definición de penales, Simao Sabrosa, Postiga y Christiano Ronaldo,
mientras que Hugo Vaina pegó su remate en un poste y Petit lo tiró
afuera. Por Inglaterra solo convirtió Jaime Carragher, mientras que
el portero Ricardo contuvo los de Frank Lampard, Steve Gerrard y
Owen Hargreaves... Resultados, cuartos de final:
Portugal-Inglaterra, 0-0 (en penales, 3-1); Francia-Brasil, 1-0
(Thierry Henry, 57).
|