|
¡Qué pena... les!
La lotería arruinó el sueño
albiceleste. Alemania vs. Italia abrirán la semifinal del martes.
La última y gran esperanza latinoamericana es hoy "verdeamarelha"
Miguel
Hernández
miguel.hm@granma.cip.cu
Alemania celebra: este es el capitán Michael Ballack.
En los corrillos balompédicos hay un
axioma que ayer se cumplió otra vez: si en la cancha no logras
liquidar a los alemanes cuando están convalecientes, ellos
terminarán liquidándote... Argentina, con un gran equipo y
credenciales para disputar el título, no pudo rematar a los
teutones a pesar de su atrevimiento de abrir el marcador con
etiqueta "alemana" cuando Ayala —uno de los héroes del
juego que luego se convirtió en villano al fallar en los penales—
se alzó sobre las torres germanas y la mandó a la espalda del
arquero Lehmann... Después vendría el empate genuinamente alemán,
y para ratificar que "dos cabezas en el área es gol",
Miroslav Klose, que se había devaluado en el partido, recordó ser
una de las grandes figuras de esta Copa, y batió con un
"testazo" al suplente Franco, sustituto de Abbondanzieri,
adolorido por un "leñazo" rival en las costillas. Para
Klose su quinta diana como líder... La lesión del arquero del Boca
Juniors obligó al técnico Pekerman a un reemplazo imprevisto y le
modificó su estrategia. A la postre, las tres sustituciones le
impidieron el ingreso de Pablo Aimar. Lo cierto es que la apuesta a
Julio Cruz, por Hernán Crespo, no le resultó. La intensidad del
partido fue tal que los dos motores de ambos bandos se fundieron:
Riquelme, enviado al taller a mitad del complemento, y Ballack, en
el campo, pero sin bujías... Uno de los misterios del juego, en el
que Alemania no mostró variantes de ataque (digamos solo dos:
reiterados pelotazos al centro, y las entradas de Lahm, por
izquierda) fue el reemplazo de Klose a poco de levantar el ánimo de
sus colegas... La otra paradoja del libreto fue que los
sudamericanos terminaron los 120 minutos de juego mejor plantados
físicamente que los anfitriones —que al parecer ansiaban la tanda
de penales, algo relevante en Argentina después que su anterior
encuentro con México se fue también a tiempo extra... Aunque el
árbitro eslovaco Lubos Michel no estuvo en su mejor tarde, tampoco
tuvo que ver en el resultado... La ilusión albiceleste volvió a
hundirse: desde Italia'90 no llega a semifinales. En EE.UU.'94, se
quedó en octavos, en Francia'98 en cuartos, en Sudcorea-Japón'02
no superó la primera ronda... Esta vez "dios no era argentino
en las tandas de penales, como en el Mundial del 90: Neuville
arrancó por Alemania: el portero rozó, pero era mucha la
potencia,1-0. Cruz: al ángulo, 1-1. Ballack, al margen de los
calambres, la cruzó hasta el fondo, 2-1. Ayala, telegrafió y
Lehmann frustró. Podolski: zurdazo, 3-1. Maxi Rodríguez descontó,
3-2. Borowski aumentó, 4-2 y Cambiasso remató al medio del arco.
Alemania clasifica... Desde la victoria ante Inglaterra (1-0), el 7
de octubre del 2000, en las eliminatorias del Mundial'02, en
Londres, Alemania disputó 17 cotejos contra equipos ganadores de
una Copa del Mundo o una Eurocopa y sumaba diez derrotas y siete
empates (15 goles a favor y 35 en contra), y ayer, gracias a los
penales, quebró el fatalismo... El martes abrirá la semifinal
contra Italia, que confirmó que era el más cómodo en esta fase,
al desbancar fácilmente a la debutante Ucrania... Y hoy los
seguidores de Brasil están confiados en que la maestría de los
pentacampeones se mostrará más. No habría otra manera para vencer
a la difícil selección francesa... Resultados, cuartos de final:
Berlín: Alemania-Argentina 1-1 (Miroslav Klose, 80-Roberto Ayala,
49; 4-2, penales); Hamburgo: Italia-Ucrania 3-0 (Zambrotta, 6; Luca
Toni, 59, 69). Hoy: Inglaterra vs. Portugal (11.00 a.m.,
Gelsenkirchen); Brasil vs. Francia (3.00 p.m. Francfort).
|