¡Olé, olé, olé, olé!
Alemania, el primer clasificado en un último minuto de infarto. Primer duelo entre latinoamericanos hoy
Miguel
Hernández y Ariel Barredo
Cuatro "olés" le
metió España a Ucrania, y el torrente de elogios negado a Brasil
en su estreno se lo echó encima con justificados argumentos la "Furia
roja" del técnico Luis Aragonés...Los ucranianos no
parecieron el equipo capaz de haber eliminado a la Grecia campeona
de Europa y a la Turquía tercera del Mundial del 2002, y no se
merecieron tampoco el rótulo de "la actual potencia ex soviética"
en fútbol, al menos en su primera presentación, y tendrán que
recuperarse de esta humillación para mantener la pretensión de
pasar como segundos del grupo H...Ni el "Balón de Oro" del
2004, Shevchenko, su líder, pudo hacerse justicia ni despejar que
está recuperado del todo...
El gol alemán de último
minuto.
Pero más relevante
fue la contundencia del seleccionado ibérico en su tarjeta de
presentación por octava edición consecutiva, con un combinado
joven, capaz de haber conseguido el segundo marcador más abultado
de su historia mundialista, tras el 6-1 que le propinó a Bulgaria
en el 98...El primer penal del Mundial se hizo realidad a los
47 minutos, con tarjeta roja directa de paso para el zaguero
Vashchuk, cuando el silbante suizo Máximo Busacca fue implacable
con la regla de los jalones y vio unos tironazos en el
pantaloncito de Torres camino al arco... Tres de los cuatro
tantos en esta primera goleada fueron a bola parada, una tendencia
al cerrar la primera ronda, vistos ya los 32 equipos...Alemania
logró una dramática victoria sobre Polonia por 1-0, con un gol
en el último minuto del partido, que abrió la segunda fecha del
Grupo A...La escuadra teutona comenzó a ejercer en el estadio
de Dortmund un dominio irrefutable, casi absoluto, después de la
media hora, cuando el recuperado Michael Ballack, junto a Phillipp
Lahm y Bastian Schweinsteider, comenzaron a distribuir balones,
generando claras oportunidades para los arietes Klose y Podolski,
bastante desafortunados de cara al gol...La presión para los
germanos se incrementó en el segundo periodo, cuando la estoica
resistencia del portero Artur Boruc y la defensa polaca
presagiaban un empate sin goles, aun incluso después de la
expulsión de Radoslaw Sobolewski, a 15 minutos del final...Sin
embargo, el técnico Klinsmann apostó a todo o nada por el gol y
volcó al equipo en ataque para que Oliver Neuville apareciese en
el último suspiro, empujando un gran centro de David Odonkor y
marcase la diana con la que Alemania estrecha, más que acaricia,
su pase a los octavos de final...España mostró en su
alineación a dos nacionalizados: el brasileño Senna, un cerebro
en el medio campo que llegó hace cuatro temporadas a la
península, y al argentino Mariano Pernía, con ciudadanía
reciente. Famosos como Di Stéfano, Kubala, Puskas, Santamaría,
Rubén Cano, Donato, también llegaron por esta vía a la "Furia"...Además
de Pernía, otros argentinos muestran esta etiqueta: con Estados
Unidos juega Mastroeni, que emigró con su familia sin llegar a
profesional en Argentina y se nacionalizó en el 2001; como
paraguayo está el volante Acuña; salido de Banfield, Camoranesi
actúa con Italia; Trezeguet, francés-argentino formado en la
cantera de Platense, está en la plantilla gala; y Guillermo
Franco, con el plantel de México...Los brasileños Senna,
Alex Santos, Silva dos Santos y Deco figuran en las listas de
España, Japón, Túnez y Portugal. En Alemania lo hacen Asamoah,
nacido en Ghana; Odonkor, de padre ghanés, y Podolski y Klose, en
Polonia; Petit, nacido en Francia, por Portugal; el espectacular
portero trinitario Hislop y sus colegas Cox y Birshall, en
Inglaterra; el iraní Zanoi vio la luz en Alemania; en Suecia
están Shaaban, de familia egipcia; Larsson, de parentela
caboverdiana, e Ibrahimovic, balcánica. Australia es una
coctelera de antiguos nombres yugoslavos e italianos. Francia y
Holanda tienen a muchos hijos de sus antiguas colonias. Y en Suiza
juegan Senderos, de padre catalán, y Ricardo Cabañas,
representante de la diáspora gallega, entre otros ejemplos de la "internacionalización"...Los
Hijos del Desierto y las Águilas de Cartago ofrecieron uno de los
mejores espectáculos hasta el momento en su empate, y con la
exquisita factura de los cuatro goles sauditas y tunecinos...Resultados:
Grupo H: España-Ucrania 4-0 (Xabi Alonso, 13; Villa, 16, 48 de
penal; Torres, 81); Arabia Saudita-Túnez 2-2 (Al Kahtani, 57; Al
Jaber, 84-Jaziri, 23; Jaidi, 90+2); Grupo A: Alemania-Polonia 1-0
(Neuville, 90+1). Hoy: Ecuador vs. Costa Rica (9:00 a.m.) (A);
Inglaterra vs. Trinidad y Tobago (12:00 m.) (B); Suecia vs.
Paraguay (3:00 p.m.) (B). |