Ficha Ghana – Alemania

Estadio: Soccer City Stadium, Johannesburgo
Asistencia: 83,391
Árbitro: Carlos Eugenio Simon (Brasil)

Alineaciones. Ghana (GHA): 22. Richard Kingson; 5. John Mensah; 8. Jonathan Mensah; 2. Hans Sarpei; 4. John Pantsil; 23. Kevin-Prince Boateng; 6. Anthony Annan; 3. Asamoah Gyan (14. Matthew Amoah min. 82); 21. Kwadwo Asamoah; 13. Andre Ayew (18. Dominic Adiyiah min. 92); 12. Prince Tagoe (11. Sulley Muntari, min. 64) DT Milovan Rajevac. Alemania (ALE): 1. Manuel Neuer; Arne Friedrich; Per Mertesacker; Jerome Boateng (2. Marcell Jansen, min. 73); 16. Philipp Lahm; Bastian Schweinsteiger (18. Toni Kroos, min. 81 ); Sami Khedira; 19. Cacau; Mesut Ozil; Lukas Podolski; Thomas Muller (15. Piotr Trochowski min. 67). Goles: min. 60 Mesut Ozil anotó con un disparo desde fuera del área con su pierna izquierda

 

VS.
¡Mesut Özil rescató a Alemania!

Harold Iglesias

Del olvido a la gloria, bien pudiera ser esa la caracterización de Alemania, tras su estresante clasificación a octavos de final, de la gracia del botín zurdo de Mesut Özil. Apretada victoria de 1-0 sobre Ghana, en un partido que pintó parejo durante los 90 minutos y que asegura también el visado a las estrellas negras.

Ghana se le plantó de tú por tú a la Mannschaft, dispuesta a corroer la historia y casta de esa nación, alejada en la fase de grupos únicamente una vez en citas universales.

Cacau remató en el minuto tres de pierna derecha, lanzando el aviso inicial, el propio Özil la tuvo solo frente a Kingson y se la perdió en el 32, Bastian, Podolski y Muller también lo intentaron, pero ante cada internada germana, los de las estrellas negras, enfrascados en preservar el prestigio de los elencos africanos, ripostaban con un contragolpe. Eso sí nunca apareció quien diera el tiro de gracia, — último toque—. Con tal paridad y expectantes por su posible clasificación concluyó el primer parcial. Ni que decir sobre el enojo manifiesto de Joachim Löw en el banquillo.

Con la mesa servida y el boleto en juego salieron ambos combinados al parcial de la verdad.

Se enredó entonces el carrete de juego en el medio campo, balones divididos, pases inseguros y salvo raras excepciones, ninguna oportunidad convincente de gol.

Ahí apareció Özil nuevamente, haciendo gala a su mote de "Messi germano". El volante ofensivo de origen turco y 21 años de edad sacó a pasear su potente zurda desde fuera del área y dejó sin opciones a Kingson. El grito ahogado de ¡gol!!!!! no se hizo esperar en el 60 y el jugador del Werder Bremen prácticamente llevó a sus huestes un paso adelante. Los teutones, punteros de la llave D con seis unidades se las verán frente a Inglaterra, uno de sus más enconados rivales en el entorno balompédico.

Hurgando en la historia reapareció el recuerdo de la final del mundial de 1966, ganada por los británicos 4-2, Hat Trick incluido de Geoffrey Hurst, en el tiempo extra, tras el abrazo a dos del reglamentario. ¿Acaso nos regalarán otro partidazo?

 
vea sus opiniones

    

 

Subir