Estadio: Royal Bafokeng, Rustenburgo
Árbitro: Roberto Rosseti (Italia)

Alineaciones. Ghana: Richard Kingson (22), Lee Addy (19),
Jonathan Mensah (8), Hans Sarpei (2), John Pantsil (4),
Kevin-Prince Boateng (23) Mathew Amoah (14) por Boateng min 87,
Anthony Annan (6), Asamoah Gyan (3), Kwadwo Asamoah (21) Sulley Muntari (11) por Asamoah min 77, Andre Ayew (13), Prince Tagoe (12) Quincy Owusu Abeyie (20) por Tagoe min 56.
DT: Milovan Rajevac. Australia: Mark Schwarzer (1), Craig Moore (3), Lucas Neill (2),      David Carney (21), Luke Wilkshire (8) Nikita Rukavytsya (17) por Wilkshire min 84, Carl Valeri (16), Jason  Culina (5), Brett Holman (14) Joshua kennedy (9) por Holman min 68, Mark Bresciano (23) Scott Chipperfield (11) por Bresciano min 66, Brett Emerton (7), Harry Kewell (10). DT: Pim Verbeek.
Goles: Brett Holman min 11, Asamoah Gyan min 25 de penal

 

VS.
Ghana empató y ganó la punta del grupo

La selección de Ghana, a pesar de su empuje, no pudo doblegar a Australia para agenciarse los tres puntos y asegurar su clasificación a octavos de final. El encuentro terminó con empate a uno y así los canguros lograron arañar una rayita dentro de su periplo.

Ahora el grupo D se complicó aún más. Luego del triunfo de Serbia ante los teutones, ambos están empatados con tres unidades, mientras que los africanos lideran la tabla con cuatro. Los clasificados se decidirán en la tercera, donde todo pasar.

En la grama del Royal Bafokeng de Rustenburg, el equipo africano tuvo mas despliegue y su juego fue mucho más agresivo. Aún así, en el minuto 11, el conjunto australiano consiguió una falta a balón parado que fue cobrada por el central del Palermo, Mark Bresciano. El arquero Kingson no pudo controlar la esférica y el rebote fue aprovechado por Brett Holman, quien envió el balón al final de la redes.

Australia ganaba el choque y Ghana se disponía a utilizar todo su arsenal para revertir el marcador.

A partir de ese momento el fútbol de las estrellas negras fue mucho mejor, probaron repetidas veces el arco de Schwarzer, pero sin suerte. Mientras que los australianos no conseguían pasar poco más allá del mediocampo con la defensa rival adelantada, jugando para lograr la paridad.

Nuevamente un error de la defensa oponente dentro del área, favorecía a los ghaneses. Un disparo envenenado de Jonathan Mensah, encontró, en lugar del travesaño, la mano del delantero del Galatasaray de Turquía, Harry Kewell, lo que valió la expulsión directa. Esta sería la segunda tarjeta roja para su equipo en dos partidos.

El penal, inalcanzable para Schwarzer, fue a la cuenta de Asamoah Gyan, máximo goleador en mundiales con tres.

A pesar de ello Australia no se amaniató y ensanchó en juego ofensivo con un leve asedio al arco contrincante.

El inicio de la segunda mitad fue un monólogo, Ghana tocaba la pelota a su antojo, imponían su físico y su velocidad, aprovechando que Australia salió del descanso falta de ideas.

Aún así, con superioridad numérica no fueron capaces de irse arriba en la pizarra, su desarrollo el en centro del terreno es dominante, pero carecen extremadamente de olfato goleador. Los constantes fallos ante los tres palos y la placidez de su defensa, provocaron que Los Socceroos tuvieran claras llegadas, salvadas por el guardameta Kingson.

Así ambos combinados apostaron al constante ataque, apoyándose en sus jugadores de cambio, estrategia que no surtió efecto para ninguno de los dos y el marcador se mantuvo inmóvil hasta el silbatazo final, con le que se escurrían las aspiraciones ghanesas de lograr la clasificación tempranamente. Ahora solo queda esperar a su choque con Alemania

 
vea sus opiniones

    

 

Subir