Estadio: Moses Mabhida, Durban
Asistencia: 62 450

Árbitro: Howard Webb (ING)
Asistentes: Darren Cann (ING). Michael Mullarkey (ING)

Alineaciones. España (ESP): 1. Casillas, 15. Sergio Ramos, 3.
Gerard Piqué, 5. Carles Puyol, 11 Joan Capdevilla, 14. Xabi Alonso, 16.
Sergio Busquets (9. Fernando Torres min. 62), 8. Xavi Hernández, 6. Andrés Iniesta (18. Pedro min. 78), 21. David Silva (22. Jesús Navas min. 62), 7. David Villa. Suiza (SUI): 1. Diego Benaglio, 13. Stéphane Grichting, 4. Philippe Senderos (5. Steve Von Bergen min 35.), 17. Reto Ziegler, 2. Stefan Lichtsteiner, 6. Benjamin Huggel, 8. Gokhan Inler, 16. Gelson Fernandes, 7. Tranquillo Barnetta (22. Mario Eggimann min. 91), 10. Blaise N`kufo, 19. Eren Derdiyok (15. Hakan Yakin min. 80). Gol: min. 52 Gelson Fernandes (SUI) le ganó a toda la defensa española y empujó con la derecha un balón suelto en el área para decretar el 1-0 a favor de los suizos.

 

VS.
¡¡¡Batacazo para España!!!

Ariel B. Coya

Argentina, Brasil, Holanda, Inglaterra, Italia, Francia y Portugal bien pueden frotarse los ojos. España cayó ante Suiza en Durban y quizá era lo único que faltaba para coronar este Mundial patas arriba, pues todos los favoritos —con la escasa excepción de Alemania— o han lucido poco o han rematado mal.

Precisamente en este último encuadre es donde cabría ubicar a la selección ibérica, que estuvo tan desbordante en el ataque como ineficaz a la de hora de perforar el arco rival. Y eso no lo perdonó el equipo suizo, que sin ser un canto a la belleza puede vanagloriarse de su imbatibilidad en estos certámenes, después de que hace cuatro años quedara eliminado en Alemania sin permitir siquiera un gol (en octavos perdió con Ucrania en la tanda de penaltis).

Así pues, disciplina soviética y puro orden táctico fue la propuesta que sacó al terreno el conjunto del seleccionador Ottmar Hitzfeld, por lo cual desde el primer minuto quedó establecida su declaración de intenciones: regalar el balón y preparar un entramado defensivo desde el centro del campo para generar ansiedad en los jugadores españoles.

Por más descabellado que parezca, la estrategia pareció surtir efecto en el primer tiempo ante el recital de oportunidades para la Furia Roja (que llegó a ostentar una posesión alucinante del 88%), aunque los verdaderos frutos llegaron en el complemento.

Jugando con una disposición similar a la del comienzo, Suiza generó de pronto un contragolpe. Balonazo largo y un mal despeje que llegó por fortuna a las botas de Derdiyok, Casillas le salió al paso como pudo y le derribó, pero el balón quedó suelto y Nelson Fernandes atropelló a Piqué para remacharlo a las redes al minuto 51. Uno a cero y, como dicen los españoles, a flipar. A su primera llegada al área contraria los helvéticos ganaban.

No en balde, el tanto reforzó su moral y aunque Del Bosque movió el banquillo, con más o menos acierto, para refrescar el ataque, fue el plantel suizo el que estuvo a punto de anotar su segundo gol. Nuevamente Derdiyok sorteó a la defensa ibérica, tras un fantástico slalom, para encarar a un Casillas nervioso y alocado, pero su disparo sutil de derecha lo devolvió el palo.

Resistir y contraatacar seguía siendo el axioma dictado por Hitzfeld, para atrapar en su madeja al rival y obligarle a precisar una ocasión milimétrica ante el arco de Benaglio. Un zapador experto como Xabi Alonso la tuvo cerca, pero su fabuloso obús impactó en el larguero, y ni siquiera con Navas y Torres en el campo la pudieron concretar. Fue en vano, no era el día ni el rival. De un plumazo, el favoritismo otorgado al campeón de Europa sufría un serio daño. La situación del grupo se le complica frente a un Chile que enseñó buenas maneras y habrá que ver cómo asimila este batacazo.

Suiza dio el sorpresón!!!!!

Inesperadamente Suiza logró vencer a la súper favorita España, en lo que fue uno de los partidos más intensos del Mundial. Los helvéticos lograron el triunfo en el minuto '51, mediante un remate de pierna derecha de Gelson Fernández. España entre la desesperación y el apuro continuó acosando al arco rival una y otra vez, pero la férrea defensa suiza con todos sus hombres al fondo logró maniatar el ataque de los ibéricos. Así Suiza causa la primera gran sorpresa y logra romper el record histórico de reveses contra La Furia. España dominó sobre la grama, probó más de cara al arco oponente, pero Suiza consiguió el gol y la victoria.

 
vea sus opiniones

    

 

Subir