|
|
|
|
||||||
|
La travesía inconclusa de Los Zorros Han tenido que esperar 24 largos años para retornar a la principal escena balompédica, tras sus dos incursiones previas en los Mundiales de España’82 y México’86, pero quizá por eso mismo Argelia no se resigna a ser un mero animador más. Tal vez los Zorros del Desierto, campeones de la Copa Africana de Naciones en 1990, no congreguen en sus filas una constelación de figuras como sus algunos de sus rivales, pero sí constituyen uno de los conjuntos más aguerridos que arriban a este Mundial como quedó comprobado durante la etapa clasificatoria, en la que terminaron superando 1-0 a Egipto en un histórico partido de desempate en Jartum (Sudán). Hasta entonces la selección que dirige desde el banquillo Rabah Saâdane causó tanta sensación como sufrimiento, pues si bien se se impuso en sus seis desafíos como local, cayó también tres veces a domicilio, saliendo airoso apenas por un punto de un primer grupo que incluyó a Gambia, Senegal y Liberia. Ya en la última liguilla quedó empatada a todo con los Faraones (lo que provocó el citado choque en cancha neutral) hasta que un solitario gol del defensor Antar Yahia le concedió la victoria y el ansiado pasaje a Sudáfrica, por lo cual, después de registrar la sorprendente baja de su armador Mourad Meghni en el centro del campo, solo queda por despejar una duda: qué tan lejos podrá llegar. |
|
|||||||