|
"Alemania ha logrado muchos
triunfos en el pasado y estos éxitos también dan a las a las nuevas
generaciones. Sólo hay que echar un vistazo al palmarés de la selección
alemana en las grandes citas. Fuimos campeones del mundo en 1954, 1974 y
1990, y de Europa en 1972, 1980 y 1996. A eso hay que añadirle unas
cuantas finales. Por decirlo así, hemos crecido con la convicción de que
Alemania siempre puede llegar a la final. Sin duda, somos una de las
selecciones que tienen opciones de luchar por el título. Como terceros
del último Mundial y vigentes subcampeones de Europa, nuestro objetivo
es llegar a la final y ganarla". |
|
||||||
Tres veces
campeona del mundo y eterna candidata al título, Alemania viaja a
Sudáfrica con grandes expectativas y convencida de sus posibilidades. El equipo entrenado por Joachim Löw ha sufrido serios embates de lesiones que incluyen a los centrocampistas Michael Ballack, Simon Rolfes y Cristian Träsch, el portero René Adler, y el defensa Haiko Westermann. Aún así, confían en el delantero Mirlosav Klose, un cazagoles infalible que ahora forma dupla con el temerario Cacau, y en los talentosos jóvenes Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger y Lukas Podolski y lo demostraron en su convincente 3-0 sobre Hungría en choque amistoso escenificado en Budapest. Con extraordinaria eficiencia y un gran espíritu de lucha la Mannschaft comandó la llave cuatro de Europa, con victorias incluidas de 2-1 y 1-0 sobre la Rusia de Guus Hiddink, y perforaciones de Klose en ambos casos, quien con 48 goles en 94 partidos internacionales, seguramente asumirá el liderazgo ante la ausencia de Ballack. Hace ya tiempo que Joachim Löw dejó de estar a la sombra de Jürgen Klinsmann, al que auxilió como segundo entrenador ante el eufórico público alemán en la Copa Mundial de la FIFA 2006. El técnico de 50 años se marcó como metas deportivas ganar la Eurocopa 2008 y dar continuidad a la filosofía de fútbol ofensivo. Löw se quedó a un paso de alcanzar el primero de sus objetivos y, hasta la fecha, todavía no ha logrado del todo el segundo. De cualquier forma se ha granjeado el respeto de todos gracias a la serenidad, objetividad y extraordinaria simpatía con que trata a jugadores y prensa. "Si queremos triunfar tenemos que ser muy meticulosos en nuestro trabajo", aseguró, en una afirmación que recoge la esencia del fútbol alemán, un Löw que se ha forjado fama de ser un inteligente y avezado estratega. En total el combinado germano, sexto escaño del planeta con 1 082 rayas, ha alcanzado en siete ocasiones la final de la Copa Mundial de la FIFA, lo que lo convierte, junto con Brasil, en la selección que ha disputado más finales, y su casta le ha propiciado salir airosa en las cuatro tandas de penales disputadas al máximo nivel. |
|