JOHANNESBURGO, jun 26 (Reuters) - Las
selecciones de fútbol de Argentina y México se medirán en
unas horas por los octavos de final del Mundial, en un
partido en el que ambos esperan explotar algunas debilidades
defensivas del rival para definir las acciones con sus
peligrosos atacantes.
Argentina llegó a la instancia de los 16
mejores como primero del Grupo B, con nueve puntos en tres
partidos, mientras que México escoltó a Uruguay en el Grupo
A.
Los dos equipos han mostrado cosas
interesantes en ataque pero algunas dudas en defensa, lo que
podría ser clave para el encuentro que se jugará en el
estadio Soccer City de Johannesburgo desde las 20.30 hora
local (1830 GMT) con el arbitraje del italiano Roberto
Rosetti.
Argentina tiene una delantera temible
liderada por Lionel Messi, quien ha sido figura de su equipo
en la primera ronda pero sin descollantes actuaciones como
en el Barcelona y aún no puede marcar en esta Copa del
Mundo.
Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín, uno de los
artilleros del torneo con tres goles, completan el ataque
del equipo de Diego Maradona.
"Argentina tiene una ofensiva complicada,
con bastante calidad, que en el mano a mano desequilibra.
Tenemos que estar bien agrupados, no regalarles espacios,
estar bien cerraditos atrás para que no tengan espacios
libres", dijo el viernes el arquero mexicano Oscar Pérez.
Al ser consultado sobre el tipo de encuentro
que espera, el veterano portero señaló: "Probablemente pueda
haber mas espacios y vamos a poder jugar más con la pelota.
Esperemos volver a hacer lo que estábamos haciendo".
Argentina ha jugado con un esquema 3-4-3.
Pese a que muchos señalan que ese dibujo táctico deja
desprotegidos a los defensores, los sudamericanos se
muestran confiados en la estructura del equipo.
"Muchos creen que quedamos descompensados
(pero) eso también es un beneficio para nosotros, porque si
pones cuatro o cinco jugadores de mitad de cancha hacia
adelante el rival tiene que defender con más gente y te va a
atacar con menos", dijo el mediocampista Javier Mascherano.
MESSI, IMBATIBLE
Messi ha jugado tres partidos ante México y
nunca perdió.
Además, marcó un impresionante tanto en la
victoria 3-0 en la Copa América 2007 y anotó otro tanto en
la goleada 4-1 en un amistoso hace dos años.
"Argentina tiene al mejor jugador del mundo
que es Leo Messi, eso lo hace mucho más completo", dijo
Rafael Márquez.
"A Leo lo conozco bastante bien, es muy
difícil pararlo pero trataremos de cerrar espacios y tener
mucha ayuda de todo el equipo. Sabemos que es difícil
quitarle el balón, es rápido y cambia de ritmo en cualquier
momento", destacó.
Argentina ha mostrado todas sus ambiciones
ofensivas en lo que va de la competencia. Sus 64 remates al
arco son la mayor cantidad de intentos de cualquier equipo
en la primera ronda.
Algunos jugadores argentinos creen que el
esquema del "Tri" será un poco más conservador que lo que
mostró hasta ahora.
"No creo que salga a buscar el partido desde
el primer minuto, se van a tirar atrás y a hacer el partido
de contragolpe", dijo el viernes en rueda de prensa Maxi
Rodríguez, autor del gol con que Argentina eliminó a México
en los octavos de final del Mundial 2006.
Pero el sudamericano, que sería titular el
domingo, dijo que la falta de gol mostrada por México en la
primera ronda no es un alivio para su equipo. "Si ellos
hicieron muchos o pocos goles no quiere decir nada, porque
te hacen uno y te eliminan", remarcó.
Argentina realizará varios cambios respecto
del equipo que venció 2-0 a Grecia en el final del Grupo B.
Uno de los más importantes sería el ingreso de Rodríguez por
Angel Di María, para acompañar a los mediocampistas
Mascherano y Juan Verón.
El defensor Walter Samuel se perdería el
encuentro ya que no está al 100 por ciento tras una lesión
muscular, explicó Maradona.
A continuación, las probables formaciones de
los equipos:
Argentina: 22-Sergio Romero; 17-Jonás
Gutiérrez o 15-Nicolás Otamendi, 2-Martín Demichelis,
13-Nicolás Burdisso, 6-Gabriel Heinze; 20-Maxi Rodríguez,
5-Javier Mascherano, 8-Juan Sebastián Verón; 10-Lionel Messi,
9-Gonzalo Higuaín y 11-Carlos Tevez.
DT: Diego Maradona
México: 1-Oscar Pérez; 5-Ricardo Osorio,
2-Francisco Rodríguez, 15-Héctor Moreno, 3-Carlos Salcido;
17-Efrain Juárez, 4-Rafael Márquez, 6-Gerardo Torrado; 17-Giovani
dos Santos, 9-Guillermo Franco y 11-Carlos Vela o 14-Javier
Hernández.
DT: Javier Aguirre