26 de junio

Estados Unidos busca revancha ante Ghana

Aliet Arzola Lima, estudiante de Periodismo

Realmente no se esperaba el duelo Estados Unidos – Ghana en octavos de final de la Copa del Mundo. Nadie pensó que Inglaterra quedaría segunda de su grupo e incluso, pocos pensaron que las estrellas negras pasarían por encima de Serbia, una de las grandes decepciones del torneo.

Sin embargo, africanos y norteños llegan a octavos con la autoestima por los cielos tras una fase de grupos en que lucieron buenas maneras, con un juego muy ofensivo y una gran resistencia física, principales virtudes de ambos elencos.

Ahora, si me preguntaran quién es mi favorito para este partido diría que Estados Unidos. ¿Por qué? La razón principal es el orden táctico de los norteamericanos, que suelen jugar de manera más compacta que los ghaneses, que si bien son casi insuperables en es aspecto físico adolecen de hombres con dotes de conductores.

El juego de Ghana depende mucho del acierto goleador de Asamoah Gyan, quien ha anotado seis de los nueve goles del conjunto en el año 2010, y además, suelen desatender, como todos los africanos, las cuestiones defensivas.

Del lado norteamericano sobresale la capacidad goleadora de sus mediocampistas, quienes han marcado todos los tantos del elenco en el Mundial, dejando en segundo plano a los delanteros, que, no obstante, han logrado generar muchas ocasiones de peligro.

Un total de cuatro arietes norteños han pisado las canchas de Sudáfrica, siendo Jozy Altidore el único que abrió como titular los tres encuentros, indistintamente junto a Hércules Gomez, Edson Buddle y Robbie Findley.

Precisamente Altidore se refirió a las variantes con las que ha contado en ataque el técnico Michael Bradley: "En ataque disponemos de muchas opciones y las hemos utilizado en función de las circunstancias que hemos ido encontrando. Tenemos muchos jugadores capaces de saltar al campo mediado el encuentro y cambiar el ritmo del partido, y eso dice mucho sobre la profundidad de nuestro banquillo."

No obstante, los ghaneses son favoritos en las apuestas, sobre todo porque sortearon un grupo muy complicado con Alemania, Serbia y Australia. Además, el hecho de ser los únicos sobrevivientes de África en octavos les da todo el apoyo de la afición local, ávida de disfrutar con el juego de las selecciones del continente.

Con estos aires se vivirá el encuentro, que también será la cita propicia para que los norteños se desquiten de la derrota sufrida cuatro años atrás en Alemania. En ese certamen las estrellas negras eliminaron a los americanos en la fase de grupos tras derrotarlos 2-1, una espina que los norteños desean sacarse, ahora en la ronda de los 16 mejores.

De aquel encuentro son 12 los sobrevivientes: Richard Kingson, John Mensah, Derek Boateng, Stephen Appiah, John Pantsil y Matthew Amoah por Ghana, y Carlos Bocanegra, Steve Cherundolo, Clint Dempsey, DaMarcus Beasley, Landon Donovan y Oguchi Onyewu por Estados Unidos.

PROBABLES ALINEACIONES:

ESTADOS UNIDOS: Tim Howard, Steve Cherundolo, Jay DeMerit, Oguchi Onyewu, Carlos Bocanegra; Landon Donovan, Michael Bradley, Maurice Edu, Clint Dempsey; Jozy Altidore, Robbie Findley.

GHANA: Richar Kingson, John Pantsil, John Mensah, Lee Addy, Hans Sarpei; Anthony Annan, Derek Boateng; Prince Tagoe, Dominic Adiyiah, Andre Ayew; Asamoa Gyan.

ARBITRO: Viktor Kassai (Hungría)

ESTADIO: Royal Bafokeng, Rustenburgo.

 

 

 

Subir