25 de junio

Hora cero para Charrúas y tigres

PORT ELIZABETH — Uruguay y Corea del Sur chocarán mañana por el pase a cuartos de final en el Mundial de Sudáfrica en el partido que abrirá la disputa de la segunda ronda del torneo.

Será desde las 16 locales (14 GMT) en el estadio Nelson Mandela de Port Elizabeth, con capacidad para 42.486 aficionados, y con el arbitraje del alemán Wolfang Stark.

Uruguay, que se adjudicó el Grupo A con dos triunfos (3-0 a Sudáfrica y 1-0 a México) y un empate (0-0 con Francia), jugará por primera vez esta instancia desde que lo hiciera en Italia 1990.

La última vez que la "celeste", bicampeona mundial (1930 y 1950), superó los octavos de final en una Copa del Mundo, fue en México 1970 y terminó cuarto, el mismo puesto que logró Corea del Sur en su mejor actuación mundialista como local en 2002.

El equipo sudamericano comandado por Oscar Tabárez fue de menos a más en Sudáfrica, donde los asiáticos sumaron un triunfo (2-0 ante Grecia), una derrota (4-1 con Argentina) y un empate (2-2 frente a Nigeria).

Las esperanzas de Uruguay se afianzan en una firme defensa, un mediocampo con buena recuperación y una delantera en la que brilla el goleador Diego Forlán, que le marcó dos a Sudáfrica, acompañado por Luis Suárez, que convirtió uno ante México.

Uruguay, además, llega al choque con la valla defendida por Fernando Muslera invicta y a siete minutos apenas de superar el record de imbatibilidad de su compatriota Ladislao Mazurkiewicz (entre Inglaterra 1966 y México 1970) de 277 minutos.

Tabárez confirmó hoy el equipo con el retorno del zaguero Diego Godín, del Villarreal y quien estaba afectado por una gastroenterocolitis, en lugar de Mauricio Victorino.

Por su parte, el entrenador coreano, Huh Jung Moo, buscará confirmar lo realizado hasta ahora con su selección y mostrar un equipo disciplinado tácticamente, veloz y con varios jugadores con oficio.

La principal carta de Corea del Sur para enfrentar a Uruguay será una vez más su estrella Ji Sung Park, volante del Manchester United, que fue el mejor en la victoria ante Grecia y en el empate con Nigeria.

Por otra parte, la defensa uruguaya deberá estar atenta a otra de las armas de su rival, como son las jugadas de pelota quieta, dado que tiene al menos tres especialistas; Ki Sung Yueng, Yeom Ki Hum y Park Chu Young.

"Uruguay ha hecho muy bien las cosas en este Mundial y puede llegar lejos. Pocos equipos mostraron el potencial que tiene esta selección", comentó Alcides Ghiggia, vieja gloria del fútbol "charrúa".

La historia, justamente, favorece a Uruguay, que se impuso en cuatro de los cinco duelos precedentes, uno de los cuales lo ganó por 1-0 en la fase de grupos de Italia 1990 también al mando de Tabárez.

La única vez que Corea del Sur no salió derrotada ante la "celeste" fue en 1982, en el marco de la Copa Nehru, cuando igualaron 2-2. (ANSA)

Probables formaciones:

URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Jorge Fucile; Egidio Arévalo, Diego Pérez, Alvaro Pereira; Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabárez.

COREA DEL SUR: Jung Sung Ryong; Cho Yong Hyung, Ji Sung Park, Kim Jung Woo, Park Chu Young; Lee Young Pyo, Lee Jung Soo, Ki Sung Yong, Lee Chung Yong; Yeom Ki Hun y Cha Du Ri. DT: Huh Jung Moo. (ANSA).

 

 

 

Subir