Nelspruit — Doce años después de su última aparición
mundialista, Chile vuelve a estar en situación de
clasificarse para los octavos de final, algo que logrará
cuando en unos minutos comience el partido en el estadio
Loftus Versfeld, ante la campeona de Europa, España, a la
que sólo le vale la victoria para no depender de tereros.
En Francia'98, Chile logró su pase para las
rondas ealer un empate y hasta una derrota dependiendo de lo
que ocurra en el duelo helvético-hondureño.
La estadística dice que la selección
española nunca ha perdido ante Chile. De hecho, la última
vez que se midieron las dos 'Rojas' fue en noviembre de
2008, en un amistoso en Villarreal donde el combinado
sudamericano salió goleado (3-0) ante la entonces recién
proclamada campeona de Europa.
Pero el Chile actual es hoy un equipo mucho
más trabajado y está disputando este Mundial con la
confianza que da saber que en el grupo sudamericano sólo
Brasil hizo más méritos que él para estar en Sudáfrica.
Para medirse a España, Bielsa no podrá
contar con Carlos Carmona, el Sergio Busquets de Chile, el
hombre que da equilibrio al centro del campo desde su
posición de pivote defensivo. Tampoco con Matías Fernández,
el jugador que hace de enganche entre la media y los puntas
y que se encarga de ejecutar todas las jugadas a balón
parado. Ambos cumplen ciclo de amonestaciones y Marco
Estrada y Jorge Valdivia se perfilan como sus sustitutos.
El técnico chileno utilizó un ofensivo 3-4-3
para tumbar al muro Suizo, pero ante España, renunciará a la
defensa de tres centrales y volverá a formar con una línea
de cuatro.
Al argentino le preocupa especialmente lo
que puedan hacer David Villa o Andrés Iniesta en la banda
izquierda, por eso podría reforzar el flanco derecho de la
zaga, adelantado a Mauricio Isla, un lateral, al centro del
campo, y desplazando a Medel del eje de la defensa a la
banda derecha.
Por el ala izquierda Jean Beausejour
retrasaría su posición para ayudar en la medular y dejaría
su plaza en el extremo izquierdo a Mark González, el héroe
ante Suiza al marcar el gol de la victoria saliendo desde el
banco.
Alexis Sánchez, un puñal por la derecha, y
Valdivia, como falso '9' completarían la punta de ataque, lo
que provocaría que Humberto Suazo, el goleador del equipo,
empezara el partido en el banquillo.
Por España, Vicente del Bosque recupera para
el envite a uno de los 'magos', Andrés Iniesta, reservado
ante Honduras tras retirarse contra Suiza por un golpe. El
barcelonista es pieza básica en su esquema y su vuelta
sentará en el banquillo a Jesús Navas, el joven y rápido
extremo del Sevilla.
Con Iniesta, Del Bosque intentará garantiza
de nuevo la apuesta contundente por reencontrar, junto a
Xavi y Xabi Alonso, el juego estético, bello y eficaz que
aún no ha aparecido en Sudáfrica.
La necesidad de obtener la victoria, sin
atender a las otras combinaciones, mantendrá en la
titularidad a Fernando Torres, la gran referencia mediática
de España en este país, junto a David Villa, bigoleador ante
Honduras, en la faceta atacante para abrir la lata del
equipo chileno.
También acude, no obstante, con opciones de
ser titular lvaro Arbeloa para la banda izquierda a la vista
del potencial de Alexis Sánchez. Del Bosque confía en el
madridista en su faceta defensiva porque además está
destacando en los entrenamientos. Joan Capdevila, si se
decide por esta opción, sería el sacrificado.
Alineaciones probables:
España: Iker Casillas, Sergio Ramos, Piqué,
Puyol, Capdevila o Arbeloa, Busquets, Xabi Alonso, Iniesta,
Xavi, Villa y Torres.
Chile: Bravo; Medel, Ponce, Jara, Vidal,
Estrada, Isla, Beausejour, Alexis Sánchez, Valdivia y Mark
González.
Árbitro: Marco Rodríguez (México)
Campo: Estadio Loftus Versfeld de Pretoria.
(EFE)