23 de junio

Primera final para el campeón

Aliet Arzola Lima, estudiante de Periodismo

"Para ser sincero, ni siquiera contemplamos la posibilidad de quedar eliminados", comentaba el lateral italiano Gianluca Zambrotta refiriéndose a las opciones de clasificación que aún conserva el campeón del mundo, Italia, que se juega la vida en el último partido de su grupo frente a Eslovaquia.

Realmente cuesta creer que los "azzurri" abandonen tan pronto el Mundial, sobre todo porque son un equipo con historia y un aval de cuatro copas, más que suficiente para confiar en ellos.

Sin embargo, los torneos no se ganan por historia y conscientes de ello saldrán los italianos, que adicionalmente tendrán la presión de mantenerse en carrera por un título que aún les pertenece.

El rival, Eslovaquia, pudiera parecer sencillo, pues apenas acumula una unidad en dos choques, pero los debutantes no han lucido del todo mal, solo que ahora pagan muy caro el empate en los suspiros finales de su encuentro con Nueva Zelanda.

Los eslovacos han mostrado un fútbol muy físico y rocoso, sobre todo en defensa, donde las desatenciones los han condenado a la cola del grupo. En el ataque son un conjunto rápido, con muchas posibilidades en el juego aéreo, solo que muy dependientes de los desbordes de Vladimir Weiss, el hijo del técnico, y Marek Hamsik, la gran estrella que no ha logrado brillar como lo hace en las tierras que encumbraron a Maradona: Nápoles.

Además de eso, Eslovaquia no posee demasiadas variantes ofensivas, por lo que su mejor arma ante los zagueros italianos será la velocidad, pues estos últimos adolecen de esa virtud, lo cual pueden complementar con su vasta experiencia.

Por su parte, Italia tendrá como principal adversario a la presión, detalle que deben superar, al igual que otras tantas ocasiones en las que se vieron con la soga cuello y después cantaron el alirón.

Experiencia no les faltará, pues a la cancha saltarán Fabio Cannavaro, Gianluca Zambrotta, Daniele De Rossi, Vincenzo Iaquinta y Alberto Gilardino, hombres con amplio recorrido en importantes clubes italianos y extranjeros.

No obstante, la gran incógnita de los monarcas sigue siendo cuándo se incorporará de lleno Andrea Pirlo, sin dudas el jugador con más capacidad y calidad técnica de todo el plantel, el hombre que rige el funcionamiento de la azzurra. Su ausencia por lesión ha dejado sin ideas a las huestes de Lippi, que no han funcionado muy bien con Ricardo Montolivo como organizador.

Más allá, Italia conserva un lógico favoritismo para avanzar a la siguiente ronda, aunque en el juego contra los eslovacos no pueden correr los riegos que los condenaron en sus duelos con Paraguay y Nueva Zelanda.

 

 

 

Subir