21 de junio

México-Uruguay, por victoria y liderazgo

RUSTENBURGO.— Uruguay y México chocarán mañana en un duelo que servirá para definir el pase a octavos de final y las posiciones finales del Grupo A y que Sudáfrica y Francia, que jugarán entre sí en el otro, esperan no termine en empate.

Si Uruguay y México, que comandan con 4 puntos, igualan obtendrán automáticamente el pasaje a la segunda ronda en el Mundial de Sudáfrica, hecho que llevó a la FIFA a advertir que estará muy atenta a lo que suceda en el estadio Royal Bafokeng.

También deberá estarlo el árbitro húngaro Viktor Kassai (el mismo de la final olímpica que Argentina le ganó a Nigeria en Beijing 2008), sobre todo porque Uruguay y México anunciaron que saldrán a ganar y podrían generarse roces.

Tanto la "azteca", como la "celeste" aspiran a terminar primeros en el Grupo A, pues pese a que coinciden en que no importa cuál sea el rival de octavos. El segundo debería chocar con Argentina, hoy por hoy líder del Grupo B.

"Nunca sentí nada sobre un acuerdo tácito para empatar. Saldremos a ganar como siempre", aseguró el DT de México, Javier Aguirre, mientras que su colega de Uruguay, Oscar Tabárez, afirmó que queda "completamente excluida" la posibilidad de un arreglo.

"Un empate los beneficiaría a ellos", aseguró el arquero mexicano Oscar "Conejo" Pérez, pese a que el también veterano delantero Cuauhtémoc Blanco aseguró el sábado que México "no le teme a Argentina, ni a nadie".

"Sería una pena que uno de los dos no acceda a octavos", comentó por su parte el delantero uruguayo Diego Forlán, que marcó sus primeros dos goles en este Mundial ante la anfitriona Sudáfrica en el triunfo por 3-0.

La "celeste" había empatado sin goles en el debut frente a la hoy convulsionada Francia, cuyo grave conflicto interno amenaza con repetir la eliminación que sufrió como campeona mundial en primera rueda de Corea-Japón 2002.

El escándalo en el equipo de Raymond Domenech estalló tras la derrota por 2-0 frente a la "azteca", partido en el que Blanco marcó de penal su tercer gol en tres Mundiales distintos.

México había igualado 1-1 en el partido inaugural frente a Sudáfrica, que reza para que no empate con Uruguay y deberá ganarle por amplia diferencia a Francia para no convertirse en la primera anfitriona eliminada en primera ronda de un Mundial.

El choque entre Uruguay y México se anticipa entretenido y posiblemente friccionado por lo que hay en juego entre dos equipos que se expresan un respeto mutuo.

"México juega muy buen fútbol", advirtió el zaguero uruguayo Diego Godín, del español Villarreal y uno de los baluartes del combinado "charrúa", que no permitió goles en Sudáfrica y viene de ganar su primer partido en 20 años en un Mundial.

"Sabemos como hacerles daño", completó Godín, quien al menos no deberá preocuparse por la marca del juvenil Carlos Vela, jugador del inglés Arsenal y baja por lesión, quien sería reemplazado por Pablo Barrera.

Los otros delanteros de México volverían a ser Giovani Dos Santos y el argentino-nacionalizado mexicano Guillermo Franco, quienes se suponía estarían acompañados por el juvenil Javier "Chicharito" Hernández.

El ingreso del flamante jugador Manchester United resultó clave en el triunfo ante Francia, pues marcó el primer gol y provocó el penal que Blanco trocó por gol para el 2-0 definitivo.

Aguirre deberá reemplazar también al volante Efraín Juárez, suspendido por acumulación de amarillas y cuyo lugar ocuparía Andrés Guardado, junto a los inamovibles Gerardo Torrado y Rafael Márquez.

Por el lado de Uruguay no existen dudas y Tabárez anunció ya en la víspera que saldrán al ruedo los mismos once que golearon a Sudáfrica en la segunda fecha, o sea con tres delanteros, pues junto a Forlán saldrán Luis Suárez y Edison Cavani.

La historia favorece claramente a México, pues Uruguay, que fue campeón mundial en 1930 como anfitrión y en 1950 en Brasil, nunca pudo ganarle en sus cinco enfrentamientos previos oficiales a la "azteca".

La primera y única vez que chocaron en un Mundial fue en Inglaterra 1966 y terminaron igualados sin goles.

Los otros cuatro enfrentamientos fueron por Copa América: 1-1 en la de Uruguay 1995; 2-1 ganó México en semifinales en la de Colombia 2001; 2-2 en la de Perú 2004 y 3-1 volvió a ganar la "azteca" en la de Venezuela 2007.

Uruguay, en tanto, se impuso por 2-0 ante México en 2003 en el marco de un amistoso disputado en Chicago, Estados Unidos. (ANSA).

-- Probables formaciones:

MEXICO: Oscar Pérez; Francisco Rodríguez, Ricardo Osorio, Carlos Salcido, Héctor Moreno; Rafael Márquez, Gerardo Torrado, Andrés Guardado, Pablo Barrera, Guillermo Franco y Giovani Dos Santos. DT: Javier Aguirre.

URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, Diego Lugano, Jorge Fucile; Diego Pérez, Egidio Arévalo, Alvaro Pereira; Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

 

 

 

Subir