PORT ELIZABETH.— El fútbol alegre de la
selección chilena contra la maquinaria defensiva de Suiza se
enfrentan por el liderazgo del Grupo H en el estadio Nelson
Mandela Bay de Port Elizabeth.
Aunque Chile parte como favorita, el técnico
Marcelo Bielsa, precisó que empates como el de Nueva Zelanda
ante Italia demuestran que en Sudáfrica nada pueda darse por
sentado.
Creo que esta Copa del Mundo, si hay algo
que no permite es presumir antes del juego quien va a
ganarlo'', dijo Bielsa en rueda de prensa. Si normalmente no
hay favoritos, ahora parece que menos de lo habitual''.
El partido es vital para el pase a la
segunda ronda. Chile ganó 1-0 a Honduras en la primera
jornada, mientras que Suiza se impuso por la mínima a los
españoles. Las dos selecciones lideran el grupo por delante
de España y Honduras.
La selección de Bielsa espera contar con su
goleador Humberto Suazo, que se perdió el debut mundialista
por una lesión en el muslo izquierdo. El volante Jorge
Valdivia, titular contra Honduras y cerebro del mediocampo,
está en duda por una dolencia en la pierna derecha y lleva
toda la semana entrenándose al margen del equipo.
El técnico argentino dejó la puerta abierta
a la titularidad de Suazo, pero precisó que el delantero
todavía está falto de ritmo competitivo.
Suazo mejoró su estado de forma'', dijo
Bielsa. Pero no podemos ignorar que desde que comenzó la
preparación sólo ha jugado 45 minutos de un partido
formal''.
El juego ofensivo de posesión de balón y
control que pregona Bielsa tendrá un duro examen frente a
Suiza. El equipo dirigido por el alemán Ottmar Hitzfeld dio
la campanada ante España con un planteamiento ultradefensivo
y de rápidas salidas a la contra para vencer a los campeones
de Europa.
España, que es un equipo que maneja muy bien
el balón, tuvo dificultades para atacar, porque se reducen
mucho los espacios y las dos líneas defensivas están muy
cerca'', añadió.
No obstante, Bielsa consideró que Suiza
maneja registros tácticos variados, que no pasan
obligatoriamente por dos líneas defensivas muy compactas,
poca posesión y contrataques letales.
Suiza tiene actuaciones con otros
comportamientos tácticos'', señaló.
Preguntado sobre los pocos goles que se
están viendo en el Mundial y el exceso de celo defensivo que
domina los encuentros, el entrenador argentino no se mostró
sorprendido.
Hay más esfuerzo destinado a evitar que la
creacion del rival prospere que a imponer la propia'', dijo.
Hace mucho que el fútbol va tomando ese perfil. Es difil
revertir un resultado, convertir goles''.
Si Chile escondió sus cartas 24 horas antes
del partido, Suiza hizo lo propio. Hitzfeld se deshizo en
elogios hacia Chile y dejó claro que puede ser un rival más
complicado que España.
He visto jugar a Chile muchos partidos. Es
un equipo con buenas individualidades pero forman un
conjunto'', dijo el técnico alemán. Son más agresivos en
ataque que España''.
Los jugadores suizos tienen memorizada la
telaraña defensiva desde hace tiempo. No en vano, Suiza
alcanzó la segunda ronda en Alemania 2006 sin conceder un
solo gol y fue eliminada por Ucrania en una definición por
penales.
Aunque es difícil que Suiza modifique su
planteamiento, Hitzfeld reconoció que la victoria de España
ha cambiado la mentalidad de su equipo, que piensa en
conquistar la primera plaza del grupo.
Antes de un partido siempre pienso en ganar,
poco importa ante quién'', afirmó. Tenemos la posibilidad de
ser primeros y lo queremos aprovechar''.
Suiza no contará con el pilar de su defensa,
el central Philippe Senderos, que sufrió un esguince de
tobillo contra España. También se perderá el último duelo de
la primera ronda contra Honduras.
Sin embargo, Hitzfeld recupera frente a
Chile a su capitán y goleador Alexander Frei, además del
volante Valon Behrami, que se perdieron el debut ante España
por sendas lesiones.
Suiza y Chile se han enfrentado en tres
ocasiones, con dos victorias del equipo europeo por una del
sudamericano.
El partido se jugará en Port Elizabeth
Khalil Al Ghamdi, (Arabia Saudita) impartirá justicia.
Probables alineaciones:
CHILE: Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary
Medel, Waldo Ponce, Arturo Vidal, Rodrigo Millar, Carlos
Carmona, Matías Fernandez, Alexis Sánchez, Jean Beausejour,
Humberto Suazo.
SUIZA: Diego Benaglio, Stephan Lichtsteiner,
Steve Von Bergen, Stephan Grichting, Valon Behrami,
Tranquillo Barnetta, Gokhan Inler, Benajamin Huggel, Gelson
Fernandes, Alexander Frei, Blaise Nkufo.