DURBAN.— Holanda intentará convencer,
mientras que Japón buscará afianzar su buen arranque cuando
choquen mañana en la apertura de la segunda fecha de un
Grupo E, en el estadio Moses Mabhida de Durban, con el
argentino Héctor Baldassi de árbitro.
Holanda superó sin problemas 2-0 a Dinamarca
en el debut en el primer Mundial en el continente africano,
mientras que Japón dio la sorpresa al superar 1-0 a Camerún
y lograr su primer triunfo en una Copa del Mundo fuera de su
país.
Además, el éxito de los nipones interrumpió
una serie negativa de cuatro derrotas consecutivas para el
equipo del DT japonés Takeshi Okada.
El DT "naranja" Bert van Marwijk se mostró
satisfecho por la labor de su equipo en el debut, por lo que
planea repetir la formación, sin el talentoso Arjen Robben,
pese a que se entrenó normalmente tras recuperarse de una
lesión en una rodilla.
También Okada parece orientado a repetir los
mismo 11 del primer partido, cuando desplegó un sistema
extremadamente cauteloso con cuatro defensores, cinco
mediocampistas y sólo un delantero, Keisuke Honda.
Okada sabe que el partido ante la favorita
Holanda será clave para poder superar la fase de grupos por
primera vez en la historia nipona fuera de casa, luego de
los octavos de final del Mundial 2002, donde cayó 1-0 ante
Turquía.
Igualmente los "Samurai Azules" elevaron su
confianza en superar el Grupo E luego del triunfo ante
Camerún, lo que llevó a los 23 jugadores del plantel a la
condición de "héroes" en su país.
Entonces, Japón buscará ser el primer
asiático en vencer en un Mundial a Holanda, que ganó sus
tres partidos previos ante representantes de ese continente:
2-0 a Irán en 1978, 2-1 a Arabia Saudita en 1994 y 5-0 a
Corea del Sur en 1998.
"Nos la jugamos, soy idealista pero también
realista. Sé que mis muchachos pueden lograr un gran
resultado, pero también sé que los holandeses son realmente
muy buenos", alertó Okada, el primer DT nipón histórico en
guiar al equipo en dos Mundiales.
A su vez, Okada registrará otro récord como
el entrenador nipón con más presencias en Copas del Mundo,
con cinco partidos, que se elevarán a seis en el partido
ante Dinamarca. El récord anterior, de cuatro, pertenecía al
francés, DT de Japón en Corea-Japón 2002.
La otra marca registrada por este equipo
corresponde a Junichi Inamoto, quien al jugar en el triunfo
sobre Camerún disputó su tercer Mundial, e igualó a
Hidetoshi Nakata y Shinji Ono. En espera para sumarse a la
lista se encuentra Yoshikatsu Kawaguchi, quien jugó 3 duelos
en 1998 y 3 en 2006.
Holanda acumula 20 partidos invicta, pues su
última derrota ocurrió en septiembre de 2008, cuando cayó
2-1 frente a Australia en Eindhoven.
Tal como había advertido antes del inicio
del Mundial al señalar a Honda como el "hombre clave del
equipo", Okada apostará nuevamente por el delantero de 24
años, quien dio el triunfo a Japón en los cinco partidos en
los que anotó.
Además, en esos juegos en los que Honda
marcó, Japón mantuvo su arco invicto, tarea mucho más
difícil de sellar ante Holanda, que llegó sin derrotas
Sudáfrica tras ganar todos sus partidos en la eliminatoria
con 17 goles a favor y sólo dos en contra.
Sin embargo, van Marwijk consideró que
Holanda no mostró todo su potencial ante Dinamarca afectada
por los nervios del debut, lo cual promete no se repetirá
ante Japón pese a la ausencia de Robben, muy bien
reemplazado por Rafael Van der Vaart.
Igualmente, el DT esperará a definir el
equipo hasta último momento por consejo del fisiólogo del
plantel, Dick van Toorn, quien subrayó que Robben estará
"listo" para jugar tras completar sin problemas su primera
práctica.
"Recuerdo que en el amistoso los japoneses
me impresionaron por su rapidez", apuntó van Marwijk, quien
reiteró a sus jugadores que "seguridad no significa
arrogancia", para evitar subestimar al adversario.
Ambos equipos se enfrentaron en un amistoso
de preparación disputado en septiembre, que ganó la
"Naranja" por 3-0 (Robin van Persie, Wesley Sneijder y Klaas
Jan Huntelaar) y cuyo DT reconoció que "Japón dominó el
partido durante una hora".
En igual sintonía se expresó el
mediocampista del Inter Sneijder, quien admitió que ante
Japón "fue el único partido en el que nuestros oponentes nos
complicaron, asi que esperemos que no se repita".
Pero Japón sólo pude vencer 1-0 a Rusia en
el Grupo H del Mundial 2002 en sus duelos ante europeos en
la primera fase de las Copas del Mundo, pues en 1998 cayó
1-0 contra Croacia (H), el mismo ante el cual empató sin
goles en 2006 (F). (ANSA)
- Probables formaciones:
HOLANDA: Maarten Stekelenburg; Gregory Van
der Wiel, John Heitinga, Joris Mathijsen, Giovanni Van
Bronckhorst; Mark Van Bommel, Nigel De Jong; Dirk Kuyt,
Wesley Sneijder, Rapahael Van der Vaart; Robin Van Persie.
DT: Bert van Marwijk
JAPON: Eiji Kawashima; Yuichi Komano, Yuji
Nakazawa, Marcus Tanaka, Yuto Nagatomo, Yasuyuki Konno;
Daisuke Matsui, Makoto Hasebe, Yasuhito Endo, Yasuhito Okubo;
Keisuke Honda. DT: Takeshi Okada.