16 de junio

ARGENTINA-SUDCOREA, DUELO DE LÍDERES

JOHANNESBURGO — Argentina y Sudcorea chocarán mañana en la segunda fecha del Grupo B, cuyo liderazgo comparten, en un duelo clave para ambos en pos de ir asegurando el boleto a octavos de final del Mundial de Sudáfrica.

Será desde las 13.30 locales (11.30 GMT) con el arbitraje del belga Frank De Bleeckere en el estadio Soccer City, con capacidad para 84.500 aficionados, el mismo del partido inaugural y sede también de la final del torneo.

Será la segunda vez que se enfrenten en un Mundial, como lo hicieran en la segunda fecha también de una fase de grupos en México 86, cuando se impuso por 3-1 la "albiceste", que luego festejaría la obtención de su segunda Copa del Mundo.

En aquella ocasión estuvieron cara a cara en la cancha Diego Maradona y Huh Jung Moo, hoy DT de sus respectivas selecciones, en un duelo que el argentino recuerda por las patadas que le tributó el surcoreano, al que por eso apodó "Kung Fu".

Aunque este equipo de Corea del Norte dista bastante del de hace 24 años y muestra una dinámica y un juego asociado que aquel no lucía, Maradona teme por la posibilidad de que castigue por demás a su heredero Lionel Messi.

"Si Sudcorea nos maltrata a Messi, a (Carlos) Tevez, o a (Federico) Higuaín, el árbitro tendrá que amonestar y en todo caso expulsar porque al Mundial venimos a ver fútbol y el fútbol son los Messi, los Cristiano Ronaldo y los Kaká", afirmó.

"Messi es un gran jugador y nos hemos preparado mucho para marcarlo", advirtió Moo, quien anticipó que sus dirigidos no apelarán al juego brusco porque "será un partido de fútbol y no una guerra, ni un combate de tae-kwon-do".

El técnico surocoreano apeló a la filosofía oriental para pronosticar también que "no siempre el más fuerte gana", tras reconocer que sus dirigidos tomarán más recaudos ante Argentina que en su victoria por 2-0 frente a Grecia en la primera fecha.

Para no llevarse ninguna sorpresa, Argentina practicó hoy jugadas de pelota parada con el cuestionado balón Jabulani, como para tomarle el pulso y no fallar los goles que no logró convertir en debut con triunfo ante Nigeria (1-0).

Sudcorea anuncia algunas modificaciones respecto del equipo que ganó en la presentación, mientras que Argentina realizará sólo una, obligada por la contractura que afectó al volante Juan Sebastián Verón, reemplazado por Maxi Rodríguez.

"El quería jugar y eso me gusta porque demuestra su espíritu, pero no quise arriesgarlo por temor a que se resienta y se pierda el resto del Mundial", explicó Maradona, que confirmó pese a las críticas al lateral Jonás Gutiérrez.

Adelante, la responsabilidad recaerá nuevamente en Messi, Higuaín y Carlos Tévez, para contrarrestar a un equipo que demostró ser el más poderoso del continente asíatico por historia y también en esta Copa del Mundo.

Ji Sung Park, del Manchester United y autor del segundo gol ante Grecia, y Chu Young Park, del Mónaco, serán los encargados en tanto de llevar peligro al arco del seguro Sergio Romero, de lo mejor que se vio en el Mundial, según el propio Maradona.

El choque, que abrirá séptima jornada en Sudáfrica, dejará al eventual vencedor a las puertas de la clasificación con una fecha de anticipación y en lo más alto de un Grupo B, que completarán más tarde y obligados a ganar Grecia y Nigeria.

El historial es netamente favorable a Argentina, que además de aquel triunfo en México 86, superó por 1-0 a Sudcorea en un amistoso disputado en Seúl en 2003, el otro antecedente entre ambas selecciones.

En los tres Mundiales que disputó, Sudcorea nunca logró superar a un equipo sudamericano, pues perdió con Argentina y con Uruguay (1-0 en Italia 90) y empató sin goles con Bolivia (en Estados Unidos 94).

Argentina igualó en Sudáfrica su racha invicta en una Copa del Mundo (de siete partidos alcanzada en México 86), con cuatro victorias y tres empates acumulados y ahora va por más.

Su última derrota fue ante Inglaterra, en Corea-Japón 2002 por la fase de grupos, tras la cual se despidió.

-- Probables formaciones:

ARGENTINA: Sergio Romero; Jonás Gutiérrez, Martín Demichelis, Walter Samuel, Gabriel Heinze; Maximiliano Rodríguez, Javier Mascherano, Angel Di María; Lionel Messi, Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín. DT: Diego Maradona.

SUDCOREA: Sung Ryong Jung; Cha Du Ri, Cho Hyung Cho, Lee Jung Soo, Lee Young Pyo; Lee Chung Yong, Ki Sung Yueng, Kim Jung Woo, Yeom Ki Hun; Ji Sung Park y Park Chu Young. DT: Huh Jung Moo.(ANSA).

 

 

 

Subir