12 de junio  

Difícil pronóstico inclina balanza por los eslovenos

A pesar de su corta historia como país independiente (tras la balcanización de la antigua Yugoslavia) ya puede jactarse de sumar dos participaciones mundialistas, tras su debut en Japón y Sudcorea’02 y tratará de demostrarlo enante Argelia en el estadio Meter Mokaba de la ciudad de Polokwane.

Bien pudiera nombrársele mata gigantes, por lo espinoso que resultó su camino a Sudáfrica en el cual no solo debió desplazar en el Grupo 3 europeo a selecciones más contrastadas como Polonia y la República Checa, sino que una vez en el la repesca (tras quedar segunda por detrás de Eslovaquia) tuvo que eliminar también a la Rusia semifinalista de la Eurocopa’08, merced a un tanto del ariete Zlatko Dedic y a su hermética defensa en el partido de vuelta, que le dieron el triunfo por el valor doble de los goles fuera de casa, luego del revés por 2-1 en Moscú.

Llegar tan lejos como puedan sin prestarle mucha atención a lo que nadie diga, con el delantero Milivoje Novakovic, el arquero Samir Handanovic y su capitán Robert Koren como principales nombres propios en la lista semi anónima del DT Matjaz Kek los coloca por delante de Argelia en el enfrentamiento entre ambos.

Por otra parte el técnico de los zorros del desierto Saadane admitió que su equipo no llega en su mejor nivel por las lesiones y que deberán recurrir al espíritu para compensarlo.

"No estamos bien porque hemos tenido bastantes problemas de lesionados y hay algunos jugadores que no están en su mejor forma aunque creo que podemos compensar eso", señaló.

El entrenador reconoció que su equipo está considerado como el más débil del grupo C que también integran Inglaterra y Estados Unidos, pero cree que su equipo tiene una buena posibilidad frente a Eslovenia. "En los papeles pueden ser superiores a nosotros pero eso no nos molesta", dijo.

Saadane, el único entrenador africano involucrado en la primera Copa del Mundo que se juega en el continente, dijo que aunque técnicos extranjeros habían ayudado a cultivar las habilidades de los equipos de África, esperaba que en el futuro otros países vecinos confíen en el talento local.

Argelia se clasificó para el torneo por primera vez desde 1986 tras vencer a Egipto, campeón de África, en una tensa eliminación en Sudán el año pasado.

 

 

 

Subir