El misterio del partido inaugural Ningún anfitrión ha perdido en el partido inaugural, ningún anfitrión ha quedado en primera vuelta. Desde que comenzaron a celebrarse los partidos inaugurales, en la edición de Inglaterra, en 1966, dos equipos africanos son quienes han dado las grandes sorpresas. En 1990, en la última versión italiana de las copas mundiales, Camerún, seleccionado con el ganado sobrenombre de los Leones Indomables, sin el abolengo de años posteriores, dejó en 1-0 la pizarra frente al entonces campeón defensor, la Argentina de Diego Maradona. Fue Francois Omam-Biyik, el autor de la única diana de ese duelo. Luego vino el debutante elenco de Senegal en el 2002, en la compartida edición de Sudcorea-Japón, para conmocionar a Francia, también con marcador de 1-0, obra de Papa Bouba Diop. Como los cameruneses, lo senegaleses se fueron hasta cuartos final, fase en la que Turquía fue mejor. ¿Sudáfrica podrá continuar la leyenda de África en los partidos inaugurales y seguir adelante en la lid? "No vamos a salir a empatar. Sólo pensamos en la victoria y no veo nada que pueda impedírnoslo. No se lo pondremos fácil. Debemos representar a nuestra selección y a nuestro país como se merecen"", advirtió el mediocampista sudafricano Siphiwe Tshabalala, al sitio web de la FIFA. "Estamos listos para el reto que tenemos por delante. La hinchada quiere un motivo por el que enorgullecerse. Trasladé este mensaje a los jugadores y les dije que su misión era hacer que este país se sintiera orgulloso. Y están preparados para ello", dijo el técnico brasileño de los sudafricanos Carlos Alberto Pariera. Otro incentivo para la escuadra sudafricana es que ninguna selección local ha perdido en la jornada de apertura. Lo único en contra es el fútbol de México, que le da la etiqueta de favorito. |
|
|
|
|