Jueves 3 de junio de 2010 Mandela conoce a su selección antes del pitazo inicial JOHANNESBURGO. — Nelson Mandela se reunió el jueves con la selección nacional de fútbol de Sudáfrica y vistió la camiseta de capitán con el número cuatro para ayudar a inspirar a su equipo en el Mundial de este mes del cual el país es sede. La influencia del líder sudafricano ayudó a que la votación del 2004 favoreciera al país como sede del Mundial, y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo el miércoles que su presencia en el primer partido el 11 de junio sería uno de los momentos más destacados del torneo.
"Estamos felices de que Madiba (el nombre del clan de Mandela) venga y la magia de Madiba también se sumará a esta emoción", dijo el ministro de deportes de Sudáfrica. Mandela inspiró a la selección de rugby Springbok a ganar el Mundial como local en 1995, cuando vistió el jersey del capitán Francois Pienaar. Sudáfrica enfrentará a México en el primer partido en un difícil Grupo A que también incluye a Uruguay y a Francia.
Jueves 3 de junio 2010 Milito, tocado en la primera práctica Según un parte médico, el atacante del Inter de Milán sufrió un esguince de tobillo derecho de grado leve, aunque se deberán seguir la evolución del delantero para ver si estará en condiciones de jugar el 12 de junio en el estreno albiceleste
Según un parte médico, el atacante del Inter de Milán sufrió un esguince de tobillo derecho de grado leve, aunque se deberán seguir la evolución del delantero para ver si estará en condiciones de jugar el 12 de junio en el estreno albiceleste. Sufrió "una patada en el tobillo" pero no es "nada importante", desdramatizó su compañero Carlos Tevez, conicidiendo con la evaluación que hizo el otro punta Gonzalo Higuaín: "Milito está bien, tuvo un golpe pero no es mucho". Tras casi una semana de cerrar las cortinas para ocultar las cartas y ganar en intimidad con el plantel, Maradona autorizó a la prensa a presenciar los últimos 15 minutos de la práctica vespertina, en la que el defensa Ariel Garce, que sufre una contractura en su gemelo derecho, siguió trabajando apartado. Maradona dispuso una práctica de fútbol informal entre dos equipos, con Carlos Tevez formando parte del ataque de ambos equipos al mismo tiempo, es decir que cada vez que uno de los dos elencos atacaba, el punta del Manchester City estaba en acción. Diego Milito, que llega a Sudáfrica con el pie caliente tras marcar dos tantos en la final de la Liga de Campeones de la UEFA para el Inter de Milán y ganar la triple corona con los 'nerazzurri', se retiró antes de la sesión por el golpe en su tobillo derecho. El médico Donato Villani y sus colaboradores lo atendieron enseguida, en la única nota de alarma que tuvo Maradona este jueves. Por la mañana, el grupo había realizado trabajos bajo techo en el gimnasio del centro de alto rendimiento de la Universidad de Pretoria, indicó una fuente de la delegación.
Jueves 3 de junio de 2010 Martino no regatea esfuerzos Gerardo Martino, el seleccionador de Paraguay, opina que la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 será complicada, pero está seguro de que su equipo triunfará. La Albirroja llegó a Johannesburgo el jueves, y desde allí embarcó en otro avión con destino a Pietermaritzburg, su centro de operaciones durante el certamen. "Yo ya había estado en Sudáfrica antes", explicó Martino a FIFA.com. "Creo que ahora sabemos a qué atenernos. Nos hemos preparado a conciencia para esta Copa Mundial. Creo que estaremos en excelentes condiciones para el primer partido". "Intentaremos hacer todo lo que esté en nuestra mano para preparar nuestro encuentro con Italia, que sin duda será muy duro. Somos conscientes de que va a ser una competición muy difícil para todos, pero necesitamos trabajar más y asegurarnos la clasificación para la siguiente ronda". Los paraguayos ya han jugado con anterioridad en el país anfitrión. En marzo de 2008 disputaron un amistoso contra los Bafana Bafana que se saldó con una derrota para los sudamericanos por 3-0. Por lo menos, la experiencia les sirvió para conocer de primera mano las condiciones ambientales. Los hombres de Martino emprenderán su aventura dentro del Grupo F el próximo 14 de junio en Johannesburgo, contra Italia. Para su segunda cita, tendrán que realizar un desplazamiento de 1.100 kilómetros hasta Mangaung/Bloemfontein, donde se medirán a Eslovaquia antes de enfrentarse a Nueva Zelanda en Polokwane. Paraguay, que nunca ha pasado de octavos en la fase final de este torneo, se dispone a abordar la octava Copa Mundial de la FIFA de su historia, la cuarta consecutiva.
Jueves 3 de junio de 2010 Las leyendas marcan la pauta Quienes disputan una Copa Mundial de la FIFA por segunda o incluso tercera vez acuden inevitablemente con el objetivo de mejorar su actuación anterior en la gran cita del deporte rey. Sin embargo, un jugador que se prepara para el glamoroso evento de Sudáfrica sabe que igualar lo conseguido en Alemania 2006 requerirá un esfuerzo sobrehumano. Hace cuatro años, Gianluigi Buffon recibió tan sólo dos goles, respaldado por su infranqueable retaguardia —uno de ellos en propia meta y el otro un penal—, y detuvo un impresionante 93% de los disparos contra su portería antes de alzar la cuarta Copa Mundial de la FIFA de Italia. Podemos conocer estas estadísticas gracias al patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2010 Castrol, que ha elaborado un innovador sistema de evaluación de los futbolistas que permite a los aficionados controlar el rendimiento de todos los integrantes de las 32 selecciones por primera vez en un torneo mundialista. Coincidiendo con la presentación del Índice Castrol esta semana, Castrol también ha anunciado las puntuaciones de las 11 últimas ediciones —Buffon obtiene un 9,61/10—, hasta 1966, en la que Franz Beckenbauer, por aquel entonces con 20 años, fue el más destacado de este registro individual. El Kaiser anotó cuatro tantos, creó nueve oportunidades de gol y recuperó nada menos que 17 balones durante el periplo de Alemania Occidental hasta la final, lo que equivale a una puntuación Castrol de 9,83. Únicamente dos jugadores han superado a Beckenbauer en certámenes posteriores: el brasileño Ronaldo, poseedor del récord de goles, es también el primero de la clasificación global, con un 9,87, seguido muy de cerca por Gerd Müller (9,86). Los depredadores del área, a la palestra La Copa Mundial de la FIFA 2002 exhibe el mejor porcentaje de aciertos ante la meta contraria desde 1966, un promedio del 11,4%. Y entre los artilleros más acertados descolló Ronaldo, quien efectuó un 50% más de tiros entre los tres palos que ningún otro. El Fenómeno es el máximo goleador de la Copa Mundial de la FIFA de todos los tiempos, con 15 tantos en su haber. Ocho de ellos se produjeron en Corea/Japón, y contribuyeron a que su país conquistase el título por quinta vez, un récord. Logró el 9,87 merced a 28 disparos —más que nadie en la prueba— y 13 meritorias asistencias para sus compañeros. Los ocho magníficos tantos de Ronaldo en 2002 supusieron el mayor total en un único torneo desde que Müller alcanzó los dos dígitos para Alemania en 1970. Con una media de casi 42 tiros por encuentro, México 1970 fue la edición más ofensiva de las 11 organizadas desde 1966, y Müller participó en 13 goles, al firmar 10 y dar otros tres, más que ningún otro jugador en una sola Copa Mundial de la FIFA entre 1966 y 2006. De esos 10 tantos, cuatro fueron de cabeza, otro récord. El ariete alemán también se convirtió en el segundo autor de tripletes en dos partidos consecutivos de una Copa Mundial de la FIFA, después del húngaro Sándor Kocsis en 1954. Como es natural, varias de las mayores estrellas que nos ha dado el deporte rey figuran en puestos prominentes del Índice Castrol. Johan Cruyff deslumbró en 1974, con un 9,82 y 55 regates, récord de la competición. Además de perforar la meta contraria en tres ocasiones, Cruyff también creó una oportunidad con el balón en juego cada 22 minutos. En el triunfo de su país por 4-1 sobre Bulgaria en la liguilla, el genial holandés habilitó hasta 11 veces a sus compañeros. El Diego se luce A tan sólo dos décimas de Cruyff se halla Diego Armando Maradona, protagonista de México 1986 con una puntuación de 9,80. El astro argentino marcó o dio el pase decisivo en el 71% de los goles de su país, aunque lo que realmente encandiló al público fue su habilidad en el regate. Efectuó 90 durante toda la prueba, el triple que cualquier otro jugador, 19 de ellos en la memorable victoria por 2-1 en cuartos de final ante Inglaterra, el mayor total intentado jamás en un choque de la Copa Mundial de la FIFA entre 1966 y 2006. Grzegorz Lato es otro centrocampista poseedor de un tanteo más que notable, un 9,81 en el Índice Castrol con Polonia en 1974. Uno de sus siete goles dio el tercer puesto a los suyos ante Brasil, y situó su promedio de aciertos en un 28%. Entre los mejores defensas encontramos a los franceses Marcel Desailly y Lilian Thuram, que ofrecieron un magnífico rendimiento en la edición organizada por su país en 1998. Desailly interceptó 38 balones y recuperó 132, lo que le confiere un 9,71, mientras que el 9,78 de Thuram se debe en gran medida al 75% de aciertos en sus mano a mano contra los adversarios. No obstante, todos los grandes jugadores mencionados en este artículo admitirán que si bien recibir una buena puntuación supone una alegría el éxito requiere otros factores que no son tan fácilmente medibles. El fútbol nunca ha sido un juego basado en simples estadísticas, y esta Copa Mundial de la FIFA sin duda no será diferente.
Jueves 3 de junio de 2010 Brasil comienza a engrasar Los jugadores de la selección de Brasil celebraron la goleada ante Zimbabwe (3-0), en partido amistoso de preparación para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 disputado en Harare, aunque declararon que todavía deben mejorar para la competencia Los jugadores de la selección de Brasil celebraron la goleada ante Zimbabwe (3-0), en partido amistoso de preparación para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 disputado en Harare, aunque declararon que todavía deben mejorar para la competencia. "Fue un buen partido, pero tenemos que mejorar todavía y nosotros sabemos de eso. Vamos a seguir trabajando", dijo el volante Elano, autor del tercer gol tras una bella jugada colectiva elaborada por el lateral Daniel Alves y el punta Luis Fabiano. Los brasileños ganaron con tantos del lateral Michel Bastos, de tiro libre, del atacante Robinho y Elano. "Creo que mi gol tuvo la cara de Brasil", aseguró Elando sobre la combinación colectiva previa. "Es lógico que el equipo no esté aún al cien por cien, nos falta trabajar más", sostuvo el mediocampista del DT Dunga, Felipe Melo. A su vez, Michel Bastos sostuvo que "de a poco el equipo se va encontrando (...) Conseguí mostrar mi fútbol y aprovechar una buena chance que se me presentó, para mí el Mundial empezó hoy". El portero Julio César tuvo que ser sustituido a los 25 minutos y por ello el astro Kaká, que venía de una lesión muscular, fue sustituido en el intervalo, aunque el cuerpo técnico sostuvo que salió por precaución tras un golpe en la espalda. "Creo que fue un buen partido, que nos ha permitido seguir con nuestra preparación", comentó Dunga tras el choque. Fue la penúltima prueba de Brasil antes de su estreno ante la RDP de Corea, el 15 de junio en el grupo G, junto a Portugal y Costa de Marfil. El 7 de junio disputará su último duelo de fogueo, un amistoso como visitante ante Tanzania.
Jueves 3 de junio de 2010 Con tal equilibrio cualquiera puede pasar Oscar Tabárez, técnico de la selección uruguaya de futbol, afirmó este jueves que el Grupo A del Mundial Sudáfrica 2010 es uno de los más equilibrados, y los equipos que avancen a la segunda fase no serán sorpresa
"Todos tienen la posibilidad de acceder a la segunda ronda y los cuatro corren el peligro de quedar eliminados", sentenció Tabárez y estimó que las cuatro selecciones (Sudáfrica, México, Francia y Uruguay) despliegan un buen nivel futbolístico. Consideró que 'no hay un grupo igual en ese sentido, en cuanto a lo equilibrado". El técnico mencionó que el primer partido de la selección celeste frente a Francia "es el más importante", ya que hay que superar el primer obstáculo para seguir adelante en la justa mundialista. Ese partido "arrojará luz sobre el futuro del grupo, de como se deben jugar los otros partidos'. Ante todo, aseguró que "nuestro objetivo es ganarle y nos estamos preparando para ello", finalizó al hacer referencia al primer partido de Uruguay en Sudáfrica el próximo 11 de junio, a celebrarse en el estadio Green Point, en Ciudad del Cabo.
Jueves 3 de junio de 2010 Giovanni dos Santos comprometido con el "Tri"
"Fue importante para mi, para demostrarme que estoy bien, que pasé un trago amargo, pero ya estoy más tranquilo porque mi hermano está bien allá en Barcelona, con nuevo contrato, así que me está apoyando mi familia y de alguna manera va dedicado a ellos", comentó. Gio puso un gran servicio para que su gran amigo y compañero Carlos Vela abriera el marcador ante los azzurri, en lo que fue una recreación de aquella mancuerna sub 17 que en el 2005 en Perú le dio el título mundial de la categoría a México: "Es una relación que ya va más allá de lo futbolístico, es una relación que fuera del campo, yo creo es mi mejor amigo en la selección, lo conozco desde hace varios años, desde la sub 17, así que siempre hay una conexión entre él y yo, nos entendemos muy bien dentro del campo", explicó sobre Vela. Pese a que Javier Aguirre decidió que su hermano Jonathan no estuviera en Sudáfrica, Gio reconoce que el Vasco es el entrenador que más confianza le ha dado y se compromete a responderle al máximo: "Aguirre es el técnico que me ha dado la confianza, siempre ha confiado en mi y yo dentro del campo siempre le trato de responder al cien por cien. La verdad es que me siento muy cómodo, muy a gusto en esta selección, me siento importante; la verdad estoy muy contento". Del importante triunfo sobre Italia, el jugador del Galatasaray turco comentó: "En los tres partidos ante los grandes equipos, independientemente del marcador, hemos demostrado que tenemos con qué pelearle a todos, ahora le ganamos al campeón del mundo, así que el equipo tiene que ir por la misma línea". Finalmente, Gio dos Santos mandó un mensaje a la afición para el próximo 11 de junio en que arranca la copa del mundo ante el anfitrión: "Vamos a hacer un buen partido y vamos a ganar. Que la gente disfrute y esté tranquila porque México va a dar todo dentro del campo y vamos con la mentalidad de ganar partido tras partido", concluyó. |
|
|
|
|