Un amplio programa
de música, teatro y artes plásticas acompañará, del 27 de
febrero al cinco de marzo próximos, el capítulo de la oriental
provincia de Granma en la XV Feria Internacional del Libro Cuba
2006.
El evento sesionará
en las ciudades de Bayamo y Manzanillo, así como en el poblado
de Guisa, con más de 180 mil ejemplares de 354 títulos, e
incluirá actividades en la histórica Sierra Maestra y en Dos
Ríos, donde cayó en combate el Héroe Nacional, José Martí.
Eddy Rodríguez,
director provincial de Cultura, dijo a la AIN que el venidero
día 28 quedarán emplazadas en las inmediaciones de la Ciudad
Monumento 12 figuras de mármol, talladas en el II Simposio
Nacional de Escultura Ambiental Rita Longa.
En la misma fecha,
agregó, la primera plaza cubana de la Revolución, también en
Bayamo, será escenario de un concierto gigante a cargo de las
bandas municipales de Granma.
Rodríguez informó
que el actor cubano Jorge Perugorría realizará diversas
actividades en la ciudad de Manzanillo, como parte de una
muestra de películas en las cuales trabaja.
Añadió que en las
mencionadas sedes de la Feria actuarán los grupos de teatro
Andante, Alas, Pequeño Príncipe y ATEGUA (Agrupación Teatral
del Guacanayabo), todos de Granma, así como La Edad de Oro, de
Camagüey.
También están
previstas, señaló, descargas de música y poesía ante la
emblemática Ventana de Luz Vázquez, que marca el lugar de la
capital de Granma donde en 1851 se estrenó la pieza romántica
La Bayamesa, primer número del cancionero popular cubano.
Dijo que en Guisa
sesionará una peña de la décima, con niños y adultos, y
entre los invitados estará el poeta y novelista Alexis Díaz
Pimienta.