Cumplieron baloncestistas: noveno título en
Juegos CAC Enrique Montesinos, enviado especial
El marcador final del choque contra Puerto Rico fue de 72-53 (38-28). Las medallas de bronce fueron para Colombia, tras la victoria de 67-64, frente a Barbados. En la edición anterior de San Salvador’04, a la que Cuba no asistió, el título fue para República Dominicana (que no vino a defenderlo), seguido de Puerto Rico, que lo mantuvo, y México, eliminado del podio esta vez, con un quinto puesto. Tras remontar el extraño comportamiento cualitativo de un rival a todas luces inferior, sumado a inexactitudes propias reiteradas en la efectividad, todo durante el primer cuarto de juego que concluyó con empate a 15, el equipo, cuyas jugadoras en ningún momento cedieron en combatividad, comenzó a tomar ventaja que se convirtió paulatinamente en inalcanzable. Y es que las boricuas no tenían nada que perder, luego de haber asegurado la víspera la medalla de plata y con gran inspiración todo les salió bien en su planteamiento táctico de los inicios, aunque luego el mejor físico y preparación de las cubanas resultó superior, si bien debe reconocerse que el partido constituyó su prueba más difícil en el certamen. El anterior bilateral las había favorecido por 90-44. Creo que fue buena la resistencia que les hicieron sus contrincantes, pues en su camino hacia el Mundial de septiembre próximo, en Brasil, le hacía falta un alerta como ese para no confiarse y continuar a todo ritmo las tareas de la preparación. El choque fue presenciado por José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros y presidente del Comité Olímpico Cubano, quien en unión de Christian Jiménez, titular del INDER, enviaron en horas de la tarde un mensaje a los familiares del querido colega Eddy Martin, víctima de un fatal accidente automovilístico. "Queremos transmitirles, en nombre del movimiento deportivo cubano la convicción y confianza de que superará su estado de gravedad actual para volver a brindarnos a todos su conocimiento, experiencia y profesionalidad. En cada atleta, entrenador, médico, directivo y trabajador de nuestro movimiento deportivo está presente el Eddy de tantos eventos. Todos depositamos la confianza en la medicina cubana y en su fortaleza física para que salga bien pronto de su estado de gravedad", expresa en una de sus partes dicho mensaje. 22 de julio |
|
Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
|