Las dos "Y" vuelven a hacer historia Otro uno-dos, ahora en la ruta Enrique Montesinos, enviado especial
En la prueba del adiós al certamen, la de ruta sobre 88 kilómetros, ninguna de las pedalistas contendientes pudo con estas cubanas del mismo apellido, pero solo hermanadas en el pedaleo potente, lo que las condujo al segundo uno-dos protagonizado por ellas, luego del que conquistaron en la carrera por puntos, en el mismo orden, en el velódromo. Yoanka cronometró 2 horas con 23:58 minutos, mientras que Yumari llegó en 2.24:00 y la venezolana Dianelys García, bronce, en 2.24:07. Además de las dos de oro, Yoanka aportó para Cuba la de plata en 3 000 persecución, en tanto que Yumari fue la reina regional en el keirin y añadió su tercera plateada en la lid de scratch. Aparte de las tres doradas de esta pareja estelar, la mayor de las Antillas obtuvo otras dos por intermedio de Lisandro Guerra, en la velocidad, y el equipo de velocidad integrado por Herrera-Poll-Sotolongo, para un total de cinco y el segundo lugar. Colombia, pese a que perdió también la ruta varonil, en lo que constituye casi una humillación para sus avezados pedalistas —en un circuito con todas las características para favorecerlos—, de todas formas había asegurado desde la víspera, por su doble triunfo en la contrarreloj, el primer lugar por países, con ocho triunfos. El título masculino de la ruta fue para el mexicano Fausto Esparza, quien cubrió los142 kilómetros del trayecto en 4 horas 00:51 minutos, mejor que el colombiano John Freddy García y el venezolano Arthur García, ambos con el mismo tiempo. 22 de julio |
|
Redacción Deportiva y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma
|