A pura bala nos acercamos a México en tiro

Conquistó tres de oro y una de plata. Esgrimistas terminaron delante

Rafael Pérez Valdés, Coto Wong, Enrique Montesinos y Ricardo López Hevia (foto), Enviados especiales

CARTAGENA.—El acercamiento a México en el medallero de la lid de tiro y el triunfo final por parte de los esgrimistas, constituyeron notas sobresalientes de la delegación cubana en la séptima jornada de los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Los tiradores de la Isla, finalmente, le han puesto sazón criolla al certamen del Club de Caza y Tiro de Barranquilla y a solo una jornada para el final volvieron a subir a lo más alto del podio, poniendo al rojo vivo la puja por el trono centrocaribeño.

México continúa en la cima con 20 medallas, de ellas 11 de oro, pero tras el repunte protagonizado por Cuba en los dos últimos días, ahora también exhibe 20 preseas, con nueve doradas.

Las modalidades de pistola estándar 25 metros para hombres y rifle tres posiciones 3x20 femenino fueron ampliamente dominadas por los cubanos, destacándose con sendas preseas doradas Leuris Pupo y Eglys Cruz, respectivamente, y el conjunto de las rifleras dueñas del metal dorado (Eglys-Delvis Hernández-Dianelis Pérez).

El elenco de pistoleros (Pupo-Lázaro Reyes-Juan Pérez) no pudo aventajar a los venezolanos, quienes se agenciaron la primera plaza.

En rifle 3x20 las tres primeras plazas las ocuparon las antillanas con Delvis Hernández, plata, y Dianelis Pérez, pero esta última dio paso al bronce a la guatemalteca Pamela López.

DEBUTANTE CON BRONCE

También en Barranquilla, Yudelmis Domínguez, una de las más jóvenes ciclistas cubanas debutantes en Centroamericanos y del Caribe, pedaleó como leona y consiguió como recompensa una valiosa medalla de bronce en el inicio de las competencias de ruta. Natural de Jiguaní, Granma, Yudelmis tiene solo 21 años de edad y para ella es su primera medalla en los Juegos, conquistada con tiempo de 31:03.43 minutos en un trayecto de 22 kilómetros.

SÍ, UN APLAUSO PARA LOS ESGRIMISTAS

Los esgrimistas cubanos se merecen un buen aplauso tras la faena rendida durante seis días aquí en el Centro de Convenciones.

Los sablistas ganaron medallas de oro.

Estamos escribiendo de una lucha a brazo partido contra los venezolanos, que se tradujo en siete medallas de oro para Cuba, y cinco para los sudamericanos, los dos únicos países que pudieron alcanzar coronas.

Haber dominado otra vez en las estocadas, con mezcla de calidad en algunas armas, y de mucha voluntad en todas, viene convoyado con la necesidad de un replanteo estratégico de cara al futuro, lo cual, al calor de lo visto hasta ahora aquí, llegará seguramente más allá de la esgrima, pues algunos deportes han cedido terreno.

Vayamos a lo de ayer: el duelo en el sable masculino fue reñido al principio, se llegó a estar abajo en el segundo asalto, pues se perdía 4-5, pero Daylon Díaz, subcampeón aquí, se las ingenió para dar una ventaja que no se perdió más. En el penúltimo Yunior Naranjo dejó un 40-36. ¿Quiénes iban a cerrar: Díaz contra el experimentado Carlos Bravo, monarca de esta edición?

El cubano soportó bien el embate, y pese a ceder 5-6, pudo llevar la pizarra al definitivo 45-42: "Lo que pensé minutos antes de ese combate fue no desesperarme. Él es chiquito, muy rápido, con muy buena táctica. Lo que intenté fue en olvidarme de todo lo anterior, y concentrarme en ese combate", dijo para los lectores de Granma.

Los otros integrantes del elenco fueron Julio Bello e Ismel Larduet, quien en funciones de tirador de cambió no alineó en la final.

Y los deseos no les alcanzaron a las floretistas (Yasnay Vargas, Annis Hechavarría, Misleidys Compañy, Adriagne Ribox) para alcanzar el último título: cayeron ante las sudamericanas, 39-20.

DE SEIS-SEIS LOS PÚGILES

El boxeo aseguró ayer dos medallas de bronce por intermedio de Guillermo Rigondeaux, en los 54 kilogramos, y Osmay Acosta, en los 91, ambos vencedores ante Juan C. Velázquez (PUR), 10-1, y Juan Paredes (DOM), 14-5. También salió por la puerta ancha Yordany Despaigne versus Argenis Núñez (DOM), 18-10. Con este trío de victorias Cuba llegó a las seis consecutivas, pues en la jornada inaugural resultaron ganadores Yan Bartelemí (48), Yudel Jonson (64) y Yusiel Nápoles (81).

DOS MEDALLAS EN LA RÍTMICA

En el primer día de finales en la gimnasia rítmica, las muchachas obtuvieron la medalla de plata por equipos, detrás de las favoritas especialistas mexicanas, en tanto que Lisandra Pérez conquistó la de bronce individual, detrás de las mexicanas Cynthia Valdés, monarca defensora, y Ruth Castillo.

SATISFACCIONES Y DECEPCIONES

En los deportes colectivos, satisfacciones y grandes decepciones. El béisbol vino de atrás para superar a Panamá 4-2 en su cruce de muerte súbita, y hoy irá contra México, en semifinales, así como Dominicana vs. Venezuela.

Las baloncestistas dejaron lista la conquista de su novena corona frente a Puerto Rico, hoy sábado, luego de someter a Barbados por 99-41, en tanto las boricuas desolaban a Colombia con su triunfo de 51-47.

El softbol cedió 2-3 frente a Venezuela, pero de todas formas terminó la clasificación en primer lugar, siendo el voleibol femenino el que produjo la insólita repetición de los tristes acontecimientos de los Panamericanos’03, ampliada en lo negativo por cuanto fue blanqueado por República Dominicana en tres sets, quedándose con las medallas de plata y los deseos de llegar a su noveno metal dorado histórico.

En contraste, las parejas de voli de playa (m y f) prosiguen invictas su trayecto hacia lo más alto del podio.

21 de julio

Redacción Deportiva  y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma

 

Subir