El clavados fue muy reñido

Los mexicanos ganaron con la misma cantidad de medallas de oro de los cubanos

RAFAEL PÉREZ VALDÉS,  Enviado especial

CARTAGENA.—Hemos acabado de vivir una rivalidad interesante en el clavados: las mexicanas ganaron las tres medallas de oro puestas en disputa, y los cubanos repitieron la fórmula en el masculino, pero los de la tierra de Benito Juárez salieron mejor.

Hubo que apelar, buscando el desempate, a las preseas de plata, aspecto en el cual los mexicanos lograron mejores resultados, pues en total acumularon 3-3-2=8, por 3-0-1=4 de los cubanos.

Otros países con metales, ya ninguno dorado, fueron Venezuela (0-2-1=3), Colombia (0-1-1=2), y Puerto Rico (0-0-1=1).

El único que pudo ganar dos medallas de oro fue el cubano José Antonio Guerra, dueño del trampolín de tres metros y la plataforma, en tanto su compatriota Erick Fornaris dominó el trampolín de un metro.

Una que pudo ganar dos medallas desde los trampolines fue la venezolana Alejandra Fuentes, ambas de plata, pero ella esperaba más, teniendo en cuenta su cuarto lugar en los Campeonatos Mundiales de Montreal’05, y sus buenos resultados recientes.

Otro que no salió muy satisfecho del Complejo Acuático fue el mexicano Rommel Pacheco, finalista en Montreal, pese a ganar ahora dos de plata y una de bronce, porque los cubanos le cerraron totalmente la llegada a lo más alto del podio.

El "talón de Aquiles" de la delegación cubana estuvo en el femenino, que solo pudo aportar una medalla, la de bronce de Sahily Martínez desde la plataforma, pero ello estaba dentro de lo previsto.

21 de julio

Redacción Deportiva  y Equipo de Ediciones Digitales del Periódico Granma

 

Subir